Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Basile Luciano, seleccionador de hockey hielo: "Nuestra preocupación es construir nuestra identidad"

Agencias
martes, 11 de abril de 2023, 14:37 h (CET)

Basile Luciano, seleccionador de hockey hielo:

El seleccionador nacional de hockey hielo, Basile Luciano, indicó este martes que el objetivo para el Campeonato del Mundo, que se celebrará en la Pista de Hielo de Madrid entre los días 16 y 22 de abril, además de "ganar la División II", es "construir" su "identidad", porque "el proceso es más importante que el resultado".

"Cuando empezó la pandemia, la actividad se paró durante dos años, por lo que tomamos la decisión de renovar la plantilla. Fuimos a Croacia el año pasado con el equipo más joven de la División, como este año, solo con dos jugadores de 30 años, con una media de edad de alrededor 22 años. He valorado mucho el aspecto humano, mi trabajo es construir un equipo, no escoger un conjunto de estrellas", expresó el entrenador en la recepción al equipo en la sede del Comité Olímpico Español (COE).

El técnico se mostró "muy orgulloso" de su grupo, por el que pondría "la cara". "No sé el resultado, pero estoy seguro de que será el equipo que más luchará en esta División", subrayó, antes de recalcar que, aunque les dijo que los jugadores que quiere "ganar la División II" del Mundial, "jugar con un objetivo en la cabeza sin ocuparse del proceso es la mejor manera de fracasar".

"El proceso es más importante que el resultado, nos focalizamos en nosotros, en nuestra identidad. Aceptaremos los resultados que sean, pero nuestra preocupación es construir nuestra identidad y nuestro juego", reiteró Luciano, que explicó que la preparación de esto días consistirá en trabajar "mucho el aspecto táctico" para determinar la "las líneas y papeles de cada jugador". "La mejor manera de preparar el partido es centrarse en el presente", afirmó.

El combinado nacional, que debutará el domingo (19.30) ante Israel, deberá hacerse con el oro, tras quedar enmarcada en el Grupo A de la División II con Israel, Australia, Georgia, Islandia y Croacia como rivales, para promocionar a la División I, categoría de la que no disfruta desde 2011. Ante esta oportunidad, este martes el 'staff' técnico, la plantilla y el presidente de la Real Federación Española de Deportes de Hielo (RFEDH), Frank González, han sido recibidos en el COE por el presidente de este organismo, Alejandro Blanco.

CARBONELL: "JUGAR EN CASA SIEMPRE ES UN ORGULLO Y UNA MOTIVACIÓN EXTRA"
"Es un grandísimo honor recibiros aquí. Cuando un deporte lleva 100 años es un deporte consolidado. No somos un país donde la nieve y el hielo tengan una gran repercusión, pero vamos poco a poco. El éxito no está en la medalla que consigues, está en donde sales, a donde llegas y el camino que recorres. Somos el primer país del mundo en deportes de equipo, sin discusión, con mucho potencial", arrancó Blanco su intervención.

Dirigiéndose a la selección, el presidente del COE destacó las "ganas de ganar" del grupo, "con gente muy joven, sin límites ni barreras". "Por ganas, entrenamiento, capacidad y compromiso, nadie nos va a ganar. El camino es largo, conseguir la identidad cuesta tiempo, pero, conociendo a los que están a vuestro lado, estoy convencido de que lo mejor del hockey español y de este equipo es lo que está por llegar", auguró Blanco.

"Estos chicos son muy honestos, quieren trabajar y asegurarse de que siguen el trayecto marcado por el entrenador. Están haciendo una gran labor. Deseamos que sea una gran fiesta del hockey hielo en España. Es raro que podamos celebrar de esta forma en España, queremos que estos deportistas puedan aspirar a ir a los Juegos", manifestó Frank González.

El presidente de la RFEDH aprovechó la ocasión para pedir "más instalaciones para los deportes de hielo" en España. "La nieve tiene su 'jardín' en las montañas, pero todo empieza por una instalación. Cuando llegan a los 23, 24 y 25 años ya piensan en qué harán en el futuro, porque esto no les da de comer, y por esto hemos perdido grandes jugadores. Espero que podamos aspirar a mucho más en el futuro. La Federación está bien encaminada", comentó González.

Un cambio en el hockey hielo español que también resaltó el capitán de la selección, Alejandro Carbonell, que puso en relieve el "cambio social" que está sufriendo este deporte en España. "Ahora eres antes atleta que deportista, los jóvenes ya se cuidan más fuera del hielo, y te ayuda a esa profesionalización. Si seguimos en este camino, podremos luchar con esos mejores equipos", deseó.

"Pero ya cumplimos y hacemos un buen papel, siendo una selección 'amateur'. Competimos contra gente profesional, y siempre damos la cara, incluso les ganamos. Tenemos que seguir en esta línea", advirtió, sobre un equipo "joven, con ganas, más atlético y profesional que años atrás", que se marca como "reto" jugar "al cien por cien" y ser el combinado "que más se esfuerce en el hielo".

A esto ayudará el apoyo del público local, ya que el torneo se disputará en Madrid. Y es "jugar en casa siempre es un orgullo y una motivación extra" para los jugadores nacionales. "Volver después de cinco años y en una pista como la de Madrid es una motivación extra para el campeonato. El público es esencial, cuando juegas en casa tienes un extra de energía, nos llevarán en volandas para afrontar momentos más complicados y de bajón", expresó, antes de reconocer que, "sobre el papel", Australia y Croacia "pueden ser las más fuertes".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto