Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Denaria reclama que se elimine la prohibición de pago en efectivo de alquileres en la Ley de Vivienda

Agencias
miércoles, 10 de mayo de 2023, 14:46 h (CET)

Denaria reclama que se elimine la prohibición de pago en efectivo de alquileres en la Ley de Vivienda

La plataforma Denaria reclama a los partidos políticos la supresión de la obligación del pago de los alquileres a través de medios electrónicos en el texto de la nueva Ley de Vivienda, cuyo trámite parlamentario se encuentra ya en el Senado.

La norma prohíbe el pago de alquileres en dinero, salvo para el caso de que una de las partes no disponga de una cuenta corriente ni acceso a medios de pago electrónicos.

Dado que ya existe una limitación legal a los pagos en efectivo para una cuantía mayor de 1.000 euros, esta medida legal sólo afecta a los alquileres inferiores a ese importe, y no aquellos de rentas más altas, lo que, a juicio de Denaria, "deja en una situación de vulnerabilidad al sector de la población con rentas más bajas".

Denaria, que defiende la utilización por parte de los particulares del efectivo en las transacciones de bienes y servicios, considera que esta norma va en contra de la libertad de elección del ciudadano.

Al texto remitido por el Gobierno a las Cortes y tras más de un año de parón parlamentario, el proyecto de ley ha añadido, vía enmienda, una restricción al pago en efectivo.

La prohibición del uso del dinero físico tiene como origen una enmienda de Ciudadanos, que fue retirada por este partido y que después incluyó el PSOE, que establece que "el pago se efectuará a través de medios electrónicos. Excepcionalmente, cuando alguna de las partes carezca de cuenta bancaria o acceso a medios electrónicos de pago y a solicitud de esta, se podrá efectuar en metálico y en la vivienda arrendada".

Denaria advierte de que este texto es "claramente contrario" al Código Civil, que en su artículo 1.170 establece que el pago de las deudas debe hacerse con la moneda de curso legal. Y la única moneda de curso legal en España es el euro, por lo que el abono de cualquier deuda puede realizarse en efectivo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto