Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Federación de Asociaciones de Celiacos de España reclama ayudas para el colectivo

Agencias
viernes, 12 de mayo de 2023, 13:02 h (CET)

La Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE), con motivo de la conmemoración del Día de la Enfermedad Celiaca a nivel europeo, que se celebra el próximo 16 de mayo, ha reclamado ayudas para el colectivo, ya que "España es uno de los pocos países en Europa que no ofrece ningún tipo de ayuda económica o alimentaria directa a las personas con enfermedad celiaca".

A través de la campaña 'Los últimos de Europa', FACE ha señalado que el 'Informe de Precios de productos específicos para personas celiacas 2023' muestra que las personas celiacas soportan de media 538,98 euros más en su cesta de la compra.

En este sentido, la federación asegura que una familia con una persona celiaca entre sus integrantes puede ver incrementado el gasto en la cesta de la compra en 11,23 euros a la semana, 44,92 euros al mes y 538,98 euros al año, en relación con otra familia de la población general.

Por este motivo, denuncian que "España es uno de los pocos países en Europa que no ofrece ningún tipo de ayuda económica o alimentaria directa a las personas con enfermedad celiaca. Países de nuestro entorno como Francia, Portugal, Italia, Bélgica o Malta conceden desde hace años al colectivo celiaco ayudas para hacer frente a los elevados costes que supone seguir la dieta sin gluten".

"Si a la falta de ayudas se suma el incesante encarecimiento del coste de la cesta de la compra, se hace muchas veces insostenible poder seguir la dieta sin gluten, especialmente en familias con más de un miembro celiaco. A día de hoy, no existe cura para esta enfermedad autoinmune, por lo que la dieta sin gluten es el único tratamiento para las personas celiacas", añade la federación.

Por ello, este año desde la Federación de Asociaciones de Celiacos de España se pone en marcha una campaña, bajo el nombre 'Los últimos de Europa'. A lo largo de este mes de mayo, se publicarán en redes sociales distintos vídeos de personas celiacas de distinta condición (socios y socias, miembros de asociaciones, influencers, etc.), en los que se pone el foco en los elevados precios de los productos sin gluten y en la falta de ayudas para poder adquirirlos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto