Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ACAVe, FETAVE Y UNAV trabajarán de forma coordinada para defender el sector de las agencias de viajes

Agencias
lunes, 17 de julio de 2023, 14:07 h (CET)

ACAVe, FETAVE Y UNAV trabajarán de forma coordinada para defender el sector de las agencias de viajes

Las organizaciones ACAVe, FETAVE y UNAV, asociaciones decanas del sector de agencias de viajes y con representación en las principales instituciones turísticas y empresariales del país, han acordado colaborar conjuntamente, desde una visión de "unidad de acción", en los temas más relevantes que afectan al sector de las agencias de viajes en España.

Entre los temas claves a analizar por las tres asociaciones se encuentra la negociación del convenio colectivo del sector.Las tres se oponen a que la Confederación Española de Agencias de Viaje CEAV (la gran patronal del sector) sea la única con representatividad en la mesa de negociación, pidiendo una revisión de la parte empresarial.

Por ello la Asociación Corporativa de Agencias de Viaje Especializadas (ACAVe), la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) y la Unión de Agencias de Viajes (Unav) han acordado solicitar a la mesa negociadora del convenio una revisión de la representatividad de la parte empresarial, ya que actualmente ninguna de las tres asociaciones que representan la mayoría del sector está representada en la mesa.

Este movimiento por parte de las tres asociaciones se produce apenas 20 días después de que Unav anunciase su salida de Ceav por discrepancias con la confederación.

La organización argumentaba "la ruptura del espíritu que reinaba en la confederación" cuando se adoptaban decisiones "de manera conjunta" dando paso a un modelo en el que "se limita a comunicar las decisiones ya ejecutada".

Además, consideraba que existe falta de representación de Unav en los comités en los que habitualmente formaba parte, que no se ha convocado al comité ejecutivo desde la pandemia, y que se han incumplido los estatutos de Ceav en varios puntos.

CARGA DE TRABAJO 'INASUMIBLE'.
Con esta agrupación las tres asociaciones comparten la necesidad "urgente" de excluir a las agencias de viajes de la aplicación del Real Decreto 933/2021, que obliga a las agencias a informar al Ministerio del Interior sobre los datos de las reservas de hospedaje y de vehículos a motor.

Las tres asociaciones no creen que la solución pase por el desarrollo de una herramienta tecnológica pues que, en su opinión, supone "una carga de trabajo inasumible para las agencias de viajes", la mayoría de las cuales son pymes y micropymes.

Fetave también se ha comprometido a compartir y colaborar con ACAVe y Unav en el expediente de denuncia iniciado por Fetave en enero de 2023 ante la Comisión Europea contra este real decreto.

La próxima modificación de la directiva de viajes combinados es otro de los temas claves en los que las tres asociaciones colaborarán, siendo en este caso imprescindible la participación de ACAVe como única representante española en la patronal europea de agencias de viajes y tour operadores (ECTAA).

Por último, en relación con el programa de viajes del Imserso, las tres asociaciones defienden una mejora de la remuneración de las agencias de viajes y que el programa se desarrolle en los plazos y con el número de plazas previstas, "sin que se produzcan retrasos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto