Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nerea Barros vuelve a ponerse en la piel de la inspectora Elena Blanco en la serie 'La Red Púrpura'

Agencias
martes, 26 de septiembre de 2023, 18:05 h (CET)

Nerea Barros vuelve a ponerse en la piel de la inspectora Elena Blanco en la serie 'La Red Púrpura'

Paco Cabezas dirige la serie basada en las novelas de Carmen Mola que, tras el éxito de 'La Novia Gitana', se estrena el 8 de octubre

La actriz Nerea Barros vuelve a ponerse en la piel de la inspectora Elena Blanco en 'La Red Púrpura', que ha sido presentada este marte en el marco del Festival de San Sebastián. Paco Cabezas dirige de nuevo esta ficción, adaptación de la segunda novela homónima de la saga de Carmen Mola, se estrena el 8 de octubre en Atresplayer.

La serie Llega tras el éxito de 'La Novia Gitana', ya disponible para los usuarios premium de atresplayer, que se podrá ver al completo desde el próximo 1 de octubre gratis en la plataforma, por tiempo limitado.

La Red Púrpura' incorpora para sus nuevas tramas a los actores Roberto Álamo (Dimas), Carmen Prada (Marina), Nuria González (Rocío Narváez), Andrés Gertrudix (Casto), María Morales (Soledad), Michel Herráiz (Daniel), Font García (Alberto), Unai Mayo (Lucas), Andrés Lima (Kortabarria), Maria Mercado (Aurora) y Hugo Prieto (Lucas niño), entre otros.

Ginés García Millán (Rentero), Ignacio Montes (Zárate), Mona Martínez (Mariajo), Lucía Martín Abello (Chesca), Vicente Romero (Orduño) y Francesc Garrido (Buendía) continúan con los personajes que interpretaron en 'La Novia Gitana'.

'La Red Púrpura' está producida por Paramount Television International Studios, con la participación de Atresmedia Televisión, y en colaboración con Diagonal (Banijay Iberia).

Paco Cabezas es el director principal de 'La Red Púrpura', que también está dirigida por Juan Miguel del Castillo. Montse García, Paco Cabezas, Jordi Frades, Jaume Banacolocha, Albert Sagalés, Darío Turovelzky y Sebastián Vibes son los productores ejecutivos de la serie.

El guion está coordinado por José Rodríguez, encargado de escribir la serie junto a Antonio Mercero, Susana Martin Gijón, Carmen Jiménez y Daniel Sánchez Arranz. La dirección de producción corre a cargo de Laura García. Andreu Adam y Víctor Benavides son los directores de Fotografía, con Guillermo Spoltore como director de Arte, Miguel Ángel Trudu como director de Montaje. La composición musical corre a cargo de Zeltia Montes. Paramount Global Content Distribution es quien distribuye la serie fuera de España.

FICICIÓN
Un año más, atresplayer ha mostrado su apuesta por la ficción española en Festival de San Sebastián. Al cierre de 2023, la plataforma habrá estrenado más de una docena de series nacionales.

A 'Cristo y rey', 'Cardo 2', 'Nacho', 'UPA Next', 'Las noches de Tefía', 'Zorras', 'Honor', '¡Martita!', 'Entre tierras' y 'Déjate ver', que ya han sido estrenadas, se le unirá próximamente 'La red púrpura' (estreno 8 de octubre), 'Camilo Superstar' o 'Vestidas de Azul' (continuación de la exitosa 'Veneno').

Entre los proyectos que la plataforma estrenará están 'Red flags', 'A muerte', 'Un nuevo amanecer', 'La sombra de la tierra', ''33 días', 'Santuario', la continuación de 'La ruta' o 'FoQ: la nueva generación', entre otros.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto