Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El colectivo LGTBI dedica su año temático a la educación ante el "aumento en los discursos de odio en las aulas"

Agencias
jueves, 8 de febrero de 2024, 11:08 h (CET)

El colectivo LGTBI dedica su año temático a la educación ante el

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) ha anunciado este jueves que dedicará su año temático a la Educación y que exigirá "el real cumplimiento de las políticas antidiscriminación contempladas en la legislación vigente".

"Hay un aumento en los discursos de odio en las aulas", ha advertido el coordinador de Educación de la Federación Estatal LGTBI+, David Armenteros, en una rueda de prensa en la que ha informado de que "uno de los principales objetivos del año temático será trabajar por la eliminación de cualquier restricción de la libertad de expresión y de la libertad de cátedra de los docentes asociada al veto parental".

El objetivo de FELGTBI+ es "crear un ambiente realmente inclusivo" en los centros educativos. Por ello, este año temático "surge como una respuesta a la realidad que refleja la importancia de alcanzar la diversidad en las instituciones educativas".

La federación quiere impulsar la formación de individuos "más empáticos". "Los discursos de odio construyen una sociedad más intolerante en la que no queremos vivir. Es importante que desde los ámbitos educativos luchemos contra los discursos de odio. No queremos quedarnos cruzados mientras nuestros derechos se pierden", ha sentenciado Armenteros.

Cada año, la Federación Estatal LGTBI+ consensua la causa a la que se van a dedicar los esfuerzos durante los siguientes doce meses. Así lo declara anualmente tras un proceso de votación interna en el que participan las entidades que la componen.

La representante de la Comisión del Año temático, Noelia Salido, ha explicado que, durante este 2024, la Educación marcará la agenda de Federación, pero "no solo la educación formal, sino la educación en el sentido más amplio de la palabra porque hay que hacer pedagogía en todos los ámbitos de la sociedad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto