Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La mitad de las mujeres con endometriosis están en riesgo de ser infértiles, según expertos

Agencias
miércoles, 13 de marzo de 2024, 17:39 h (CET)

Cientos de miles de mujeres padecen endometriosis, una enfermedad que, en muchas ocasiones, no está diagnosticada pero que genera enormes dificultades a las que lo padecen y puede ocasionar dificultades sobre la fertilidad femenina, de hecho, según los datos que aportan los especialistas en medicina reproductiva de Instituto Bernabeu, entre el 30 y el 50 por ciento de las pacientes con endometriosis pueden experimentar dificultades para concebir de forma natural.

La endometriosis es una afección crónica en la que el tejido que normalmente recubre el útero (endometrio) crece fuera de él, a menudo en los ovarios, las trompas de Falopio u otros órganos cercanos. Esto se traduce en un intenso dolor recurrente que las mujeres sufren en cada menstruación y que les complica desarrollar su vida diaria con normalidad. Esta condición no solo causa dolor pélvico crónico y otros síntomas debilitantes, sino que también puede tener un impacto significativo en la fertilidad.

"Los problemas de fertilidad derivados de la endometriosis se asocian a factores como la formación de adherencias que pueden bloquear las trompas de Falopio, la alteración de la calidad de los óvulos y la inflamación crónica, que puede afectar la implantación del embrión. Sin embargo, con un diagnóstico temprano y dejándolo en mano de especialistas en fertilidad, es posible conseguir un embarazo", explica la coordinadora de la Unidad de Endometriosis de Instituto Bernabeu, la doctora Belén Moliner.

A pesar de que los expertos en fertilidad de Instituto Bernabeu remarcan que la endometriosis no es sinónimo de infertilidad, la incidencia de esta enfermedad se asocia a una calidad inferior de los embriones, lo que influye en la calidad embrionaria y, en consecuencia, en la probabilidad de gestación tras una FIV.

"La presencia de endometriosis ovárica disminuye la cantidad de tejido ovárico sano, y la inflamación crónica produce fibrosis en él. Esta situación también afecta al desarrollo normal del ovocito, puede generar anomalías en la contractibilidad uterina y hasta alterar el microbioma y el sistema inmunitario de la paciente, provocando que haya más probabilidades de que tenga una reserva ovárica disminuida", apunta Moliner.

A pesar de que los expertos en fertilidad de Instituto Bernabeu remarcan que la endometriosis no es sinónimo de infertilidad, la incidencia de esta enfermedad se asocia a una calidad inferior de los embriones, lo que influye en la calidad embrionaria y, en consecuencia, en la probabilidad de gestación tras una FIV.

"La presencia de endometriosis ovárica disminuye la cantidad de tejido ovárico sano, y la inflamación crónica produce fibrosis en él. Esta situación también afecta al desarrollo normal del ovocito, puede generar anomalías en la contractibilidad uterina y hasta alterar el microbioma y el sistema inmunitario de la paciente, provocando que haya más probabilidades de que tenga una reserva ovárica disminuida", explica Moliner.

Sin embargo, el apoyo de las soluciones de fertilidad asistida puede volverse clave para las mujeres con endometriosis que no logren el embarazo de forma natural. "La edad de la mujer puede agravar la situación de infertilidad que ya de por sí puede provocar la enfermedad, por lo que el consejo que damos los expertos es que vitrifiquen sus óvulos lo antes posible para poder posponer su maternidad. Si esto no es posible, se puede recurrir a técnicas como la inseminación artificial, la fecundación in vitro (FIV) o la ovodonación", señala la doctora Moliner.

"Durante toda mi vida la regla siempre ha sido muy dolorosa, pero no tenemos que normalizar lo que no es normal", comenta Sara, paciente de endometriosis. "He vivido toda la vida así. Cuando te viene la regla, una pastilla y a seguir con el día. Pero estos dolores pueden condicionar tu vida", añade Cristina, que también sufre endometriosis.

En el caso de Sofía, también paciente de endometriosis "empezaron a aparecer dolores muy fuertes que me incapacitaban", contaba. "A pesar de la endometriosis "me quedé embarazada a la primera y repetiría todo el proceso una y mil veces", señala Cristina.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto