Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ANECA agiliza la acreditación de profesorado adaptándola a lo establecido en la Ley de Universidades

Agencias
miércoles, 20 de marzo de 2024, 14:35 h (CET)

ANECA agiliza la acreditación de profesorado adaptándola a lo establecido en la Ley de Universidades

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha publicado los nuevos criterios de evaluación de los méritos y competencias requeridos para obtener la acreditación a los cuerpos docentes universitarios (Profesor Titular de Universidad y Catedrático de Universidad), y los niveles de referencia exigibles para obtener una evaluación favorable.

El programa de acreditación de profesorado funcionario, que en 2023 recibió 6.730 solicitudes (casi un 50 % más que en 2022), queda así adaptado a lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y en el RD 678/2023, actualizándose el anterior sistema aprobado en 2007 y modificado en 2015.

El nuevo procedimiento, que se acompaña de una aplicación informática renovada y simplificada, garantiza la agilidad y la petición de documentación accesible, en modo abierto, abreviada y significativa, con apoyo en un CV breve generado con el estándar CVN de FECyT, y reduce a mínimos la documentación acreditativa solicitada, al partir de un principio de veracidad y de confianza.

Se impulsa así una evaluación más cualitativa de la trayectoria académica narrada en el CV, apoyada en un uso responsable de indicadores cuantitativos, que garantiza su rigor en cuanto a los mínimos exigibles para alcanzar una acreditación positiva que permita concursar a las plazas convocadas por las universidades.

Además, se amplían de 21 a 30 las comisiones de acreditación, para reducir los tiempos de resolución, y se incorpora en cada comisión a una persona especialista en integración del análisis de género en la evaluación y a otra con un perfil interdisciplinar o multidisciplinar.

Como establece el Real Decreto 678/2023, que regula el procedimiento de acreditación estatal, para elaborar los nuevos criterios de evaluación ANECA ha contado con el asesoramiento de sus 30 comisiones de acreditación del programa ACADEMIA (de profesorado funcionario), así como con las aportaciones recibidas durante un trámite de participación no vinculante con los actores interesados del conjunto de la comunidad universitaria y científica.

Respecto al borrador inicial, los cambios más importantes incorporados tras las aportaciones de la comunidad educativa al documento publicado se refieren a la eliminación de mínimos obligatorios para la mayor parte de los méritos (incluyendo estancias, proyectos de investigación, transferencia, liderazgo, labores de tutorización...) --de forma que se facilite la transición entre sistemas de evaluación--, la inclusión de las actividades de actividad profesional y de otros posibles méritos no mencionados en el Anexo del real decreto, la mejor conexión y coherencia con los distintos programas de evaluación de ANECA (sexenios de investigación y de transferencia y programa de evaluación de la calidad docente DOCENTIA), el reconocimiento expreso de la dirección de TFG y TFM, la ampliación del concepto de liderazgo al ámbito docente, así como el avance en la concreción de reglas especiales en materia de igualdad, conciliación y discapacidad.

El nuevo sistema de acreditación incorpora también principios como el del impulso a la ciencia abierta, el reconocimiento de la multidisciplinariedad e interdisciplinariedad, la ampliación del concepto de transferencia al de intercambio del conocimiento, o la valoración de la capacidad de liderazgo y de transformación e innovación, además de reconocer una mayor diversidad de carreras y perfiles docentes e investigadores, facilitar la concurrencia de profesorado en el exterior y, con ello, la atracción y recuperación de talento, y fomentar la excelencia a través del reconocimiento de programas estatales como I3 o R3, o internacionales como los financiados por el Consejo Europeo de Investigación (ERC).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto