Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cristo de Dalí podrá verse desde el lunes en Roma junto al dibujo de San Juan de la Cruz que inspiró al artista

Agencias
miércoles, 8 de mayo de 2024, 17:32 h (CET)

El Cristo de Dalí podrá verse desde el lunes en Roma junto al dibujo de San Juan de la Cruz que inspiró al artista

El Vaticano inaugurará el próximo lunes 13 de mayo una exposición en la iglesia romana de San Marcello al Corso en la que podrá verse por primera vez 'El Cristo de San Juan de la Cruz', de Salvador Dalí, exhibido junto al pequeño Cristo dibujado por san Juan de la Cruz, custodiado en un relicario, que inspiró al artista.

La exposición se enmarca en los proyectos culturales impulsados por el Vaticano para preparar el Jubileo de la Esperanza del año 2025 y podrá visitarse gratuitamente hasta el 23 de junio todos los días, de 8.00 a 20.00 horas.

El famoso cuadro del artista español, también conocido como 'El Cristo de Portlligat' (1951, óleo sobre lienzo de 204,8 por 115,9 Kelvingrove Art Gallery and Museum, Glasgow) se expondrá por primera vez de forma extraordinaria junto al dibujo del crucifijo en el que Dalí se inspiró para realizar la obra.

Se trata del dibujo-reliquia de Cristo Crucificado (tinta sobre papel, 57x47 centímetros, 1542-1591) realizado por el propio San Juan de la Cruz, quien, según la tradición, dibujó el boceto tras una revelación mística.

La obra se conserva en el relicario del santo en el Monasterio de la Encarnación de Ávila.

Nunca antes en la historia habían estado expuestas una al lado de la otra y, por primera vez podrán admirarse juntas gracias al Obispo de Ávila, Jesús Rico García, qué ha prestado la reliquia del dibujo para la ocasión.

"Además de su extraordinaria belleza artística, el tema de la esperanza cristiana, que transmite el cuadro de Salvador Dalí, lo hace particularmente adecuado al contexto del Jubileo", señala el Vaticano en un comunicado.

En este sentido, explica que la esperanza surge ante todo de Cristo, flotando en la oscuridad, que se ofrece desde lo alto, como si el espectador lo viera a través de los ojos del Padre, para la redención de un mundo que, inmediatamente abajo, parece haber encontrado un luminoso puerto de salvación.

El Vaticano añade que Dalí, artista espiritualmente inquieto, seguro de la existencia de Dios y fascinado por la belleza de Cristo, no puede considerarse ciertamente un prototipo del catolicismo lineal, pero sigue siendo una figura emblemática de un hombre del siglo XX, casi contemporáneo, habitado por una poderosa nostalgia de Dios.

La elección de la iglesia de San Marcello al Corso como sede de la exposición no es casual, sino que está ligada a la historia y al significado del Crucifijo que se conserva en ella.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto