El Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana de Legorreta ha retirado a Patxi Ezkiaga, escritor y profesor de La Salle en San Sebastián fallecido en 2018, el título de hijo predilecto por las denuncias presentadas contra él por supuestos abusos sexuales. En una declaración institucional, el Consistorio de Legorrega ha recordado que el pasado 31 de mayo el periódico El País publicó una noticia sobre abusos sexuales en el ámbito eclesiástico. En ella se recoge, entre otras cosas, la denuncia pública contra el legorretarra Patxi Ezkiaga Lasa. Según esta denuncia, una exalumna de Ezkiaga sufrió presuntamente continuas agresiones sexuales desde los 8 hasta los 13 años. El Ayuntamiento de Legorreta ha condenado "firmemente" cualquier tipo de agresión sexual y, en particular, ha manifestado su "repudia" a las realizadas a menores de edad. "En estos casos, hay una relación de poder absolutamente desequilibrada, por lo tanto, cualquier acción sexual es una agresión", se señala en la declaración. A ello el Consistorio añade que "las experiencias de la infancia tienen una gran influencia a lo largo de la vida y muchas veces pasan demasiados años para contar lo que ha sucedido". "El miedo, la comprensión de lo ocurrido, la gestión del dolor y la falta de credibilidad, entre otras cosas, dificultan enormemente la narración de lo sucedido", ha incidido. Además, en el texto se recoge que esta denuncia "afecta directamente al Ayuntamiento de Legorreta por los numerosos elogios y nombramientos efectuados durante años a Patxi Ezkiaga Lasa" y, por ello, va a "abrir vías para la reparación", además, de trasladar su "apoyo" a la denunciante. El Ayuntamiento de Legorreta se ha puesto en contacto, entre otros, con la exalumna y con la congregación de La Salle tras lo cual ha acordado revocar la condición de hijo predilecto del pueblo a Patxi Ezkiaga; que la Casa de Cultura Patxi Ezkiaga pase a denominarse Kultur Etxea; así como retirar del parque de Etxezarreta la escultura en su honor.
|