Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los Premios Vicent Caselles 2024 reconocen los hallazgos matemáticos logrados por seis científicos en España

Agencias
lunes, 8 de julio de 2024, 14:35 h (CET)

Los Premios Vicent Caselles han reconocido la excelencia de los hallazgos matemáticos logrados por seis jóvenes científicos en España, cuyas tesis doctorales han contribuido a avances "fundamentales" en investigación básica que pueden tener múltiples aplicaciones en campos como la inteligencia artificial, la criptografía, la robótica, los vehículos autónomos, la logística, la ecología y la biomedicina.

Estos galardones son otorgados desde 2015 por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Fundación BBVA para fomentar la investigación en matemáticas a través del estímulo a los jóvenes científicos de esta disciplina. Concretamente, reconocen la creatividad, la originalidad y la excelencia en matemáticas de los investigadores en los primeros años de su trayectoria. En total, cada uno de los seis premios está dotado con 2.000 euros y se dirigen a matemáticos españoles, o de otra nacionalidad que hayan realizado su investigación en España, y sean menores de 30 años al finalizar el año previo al de la convocatoria.

En esta edición, la décima, los galardones han reconocido a María Alonso Pena, profesora ayudante doctora en la Universidade de Santiago de Compostela; Macarena Arenas, investigadora posdoctoral 'Denman Baynes Research Fellow' en el Clare College de la Universidad de Cambridge (Reino Unido); Alberto González Sanz, profesor asistente en la Universidad de Columbia (EEUU); Jone Lopez de Gamiz Zearra, investigadora posdoctoral en la Universidad de Vanderbilt (EEUU); Alberto Rodríguez Vázquez, investigador posdoctoral en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica); e Iñigo Urtiaga Erneta, Hill Assistant Professor en la Universidad de Rutgers (EEUU).

Asimismo, la RSME ha anunciado también la concesión del premio José Luis Rubio de Francia a Claudia García, investigadora Ramón y Cajal en el Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Granada. El Premio José Luis Rubio de Francia, dirigido a jóvenes matemáticos de hasta 32 años, españoles o que hayan realizado su trabajo en España, está dotado con 3.000 euros y además conlleva una 'start-up grant' de 35.000 euros por la que la Fundación BBVA apoyará la investigación de la premiada durante los próximos tres años.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto