Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Skoda produce la primera unidad de su nuevo Octavia en su planta de Kvasiny (República Checa)

Agencias
jueves, 29 de agosto de 2024, 12:03 h (CET)

Skoda produce la primera unidad de su nuevo Octavia en su planta de Kvasiny (República Checa)

El fabricante checo Skoda Auto ha anunciado que la primera unidad de su nuevo Octavia actualizado y fabricado en su planta de Kvasiny, República Checa, ha salido de la línea de producción, según indica en un comunicado de prensa este jueves.

La marca perteneciente al Grupo Volkswagen explica que la producción de unidades adicionales de este "superventas" de la marca en Kvasiny ha sido posible gracias a que la nueva generación del Superb se fabrica ahora en la planta de Volkswagen en Bratislava.

Al mismo tiempo, la producción del Octavia continúa en la planta principal de Skoda Auto en Mladá Boleslav, República Checa. Desde la introducción de la primera generación moderna del Octavia en 1996, se han fabricado alrededor de 7,5 millones de unidades, indica la marca.

Además, Skoda afirma que las unidades adicionales de la cuarta generación actualizada del Skoda Octavia se fabrican en la misma línea de producción que su Karoq en la planta de Kvasiny, donde también se fabrica el SUV (vehículo utilitario deportivo) Kodiaq.

Mientras se preparaba el lanzamiento de la producción del Skoda Octavia actualizado, el fabricante de automóviles abrió un centro de formación en Kvasiny equipado con la tecnología más avanzada, tres estaciones de trabajo robotizadas para la formación práctica y dos aulas para la enseñanza teórica avanzada, añade.

CUATRO GENERACIONES DEL SKODA OCTAVIA DESDE 1996
Skoda relata que la primera generación moderna del Skoda Octavia salió de la línea de producción de Mladá Boleslav en 1996. Fue el primer modelo desarrollado bajo el paraguas del Grupo Volkswagen.

En marzo de 1998 el fabricante checo presentó el modelo aún más espacioso Octavia Combi, al que siguió la primera variante con tracción a las cuatro ruedas en 1999.

La segunda generación del Octavia, producida entre 2004 y 2013, ofrecía una gama de motores mejorada, indica la marca, con mejoras en la tecnología, una carrocería más robusta en comparación con su predecesor y la gran parrilla del radiador adoptaba una forma trapezoidal.

La tercera generación se construyó sobre la entonces nueva plataforma MQB A del Grupo Volkswagen y ofrecía una capacidad de maletero estándar de 590 litros para la berlina y de 610 litros para el familiar. En 2017, el modelo actualizado incorporó faros divididos con tecnología LED opcional.

La actual cuarta generación del Skoda Octavia debutó en noviembre de 2019. Está construido sobre la plataforma MQB actualizada. Algunos de los motores de gasolina pueden combinarse con tecnología 'mild-hybrid' (hibridación suave) o tracción total.

El Octavia se actualizó en primavera de este año, renovando su diseño, faros Matrix-LED de segunda generación, características de seguridad y confort mejoradas y nuevas funciones, incluida la integración de ChatGPT en el asistente de voz 'Laura', explica Skoda.

"A lo largo de las cuatro generaciones modernas, se han producido aproximadamente 7,5 millones de Octavias, continuando el legado del popular modelo histórico, cuyas primeras unidades se fabricaron hace 65 años. Disponible como berlina de dos puertas o como práctico familiar, entre 1959 y 1971 se fabricaron un total de 360.000 vehículos", concluye la marca checa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto