Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Turespaña promueve un turismo más responsable y sostenible en Estocolmo y París

Agencias
miércoles, 18 de septiembre de 2024, 13:12 h (CET)

Turespaña promueve un turismo más responsable y sostenible en Estocolmo y París

El turismo sostenible se convertirá en protagonista en Estocolmo (Noruega) y París (Francia) con las nuevas ediciones de 'Spain Talks. Caring for the Future', organizadas por Turespaña, según ha informado en un comunicado.

En concreto, ambas citas, que tendrá lugar los días 18 y 19 de septiembre de 2024 en Estocolmo y París, respectivamente, son de entrada libre, previo registro y también pueden seguirse en streaming.

El primer evento de 'Spain Talks' en los países nórdicos, organizado por las Oficinas de Turismo de España en Helsinki, Oslo y Copenhague, dará comienzo con una ponencia a cargo del vicepresidente de Lonely Planet, Tom Hall, en la que España será reconocida como uno de los mejores destinos sostenibles este 2024, subrayando el compromiso del país con el desarrollo sostenible.

A continuación, tendrá lugar un panel de expertos titulado 'Impacto en los destinos: medición y certificación como herramientas de análisis', en la que se explicará cómo las herramientas de certificación pueden ayudar a medir la sostenibilidad en los destinos.

La jornada proseguirá con una ponencia centrada en turismo accesible e inclusivo en España y una mesa redonda que, bajo el título 'Buenas prácticas: construyendo sostenibilidad', debatirá las iniciativas que empresas y destinos han implementado en sus organizaciones para contribuir al turismo sostenible.

Por su parte, la edición de 'Spain Talks' en París se celebrará en el IFTM Top Resa, el salón más importante para los profesionales del turismo en Francia. En este evento España y Francia unen fuerzas para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el turismo y sobre las perspectivas futuras del turismo sostenible en ambos países.

La jornada comenzará con una mesa redonda titulada 'Los desafíos de la movilidad: el viaje y los desplazamientos', que abordará cómo gestionar la movilidad en los destinos turísticos, enfocándose en el impacto de los transportes y las infraestructuras en materia de sostenibilidad. Una segunda mesa redonda que tratará sobre los desafíos sociales, explorará cómo las prácticas turísticas pueden generar un impacto positivo en las comunidades locales, desde el empleo hasta la integración social y cultural.

Para finalizar, un panel sobre 'Herramientas tecnológicas para un turismo sostenible' analizará cómo las nuevas tecnologías pueden impulsar la sostenibilidad en los destinos turísticos.

En ambas citas tendrá lugar una ceremonia de entrega de premios que reconocerá las mejores iniciativas en cuatro categorías: 'Media Award', por la mejor cobertura de España como destino comprometido con la sostenibilidad; 'Ambassador Award', para el prescriptor, influencer o creador de contenido con el mejor contenido que resalte a España como un destino comprometido con la sostenibilidad; 'Experience Award', para el mejor producto turístico sostenible, y 'Business Award', para la empresa con el mejor proyecto de ESG.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto