Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

'Aitor', primera borrasca de gran impacto de la temporada, trae vientos y lluvia intensa a norte y oeste del país

Agencias
martes, 24 de septiembre de 2024, 14:27 h (CET)

'Aitor', primera borrasca de gran impacto de la temporada, trae vientos y lluvia intensa a norte y oeste del país

La borrasca 'Aitor', la primera de gran impacto de la temporada 2024-2025, dejará vientos fuertes, temporal marítimo y lluvias intensas en zonas del norte y oeste de la Península, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Este miércoles, las tormentas podrían dejar más de 80 litros por metro cuadrado (l/m2) en doce horas.

Así, el centro de la borrasca estará mañana a mediodía al suroeste de Irlanda, desde donde va a favorecer que lleguen vientos muy fuertes a la Península, con rachas que pueden superar los 80 o 90 km/h en zonas sobre todo de montaña del norte peninsular o puntos de costa, según ha informado en rueda de prensa el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo.

El miércoles y jueves, 'Aitor' también va a dejar lluvias abundantes en Galicia, especialmente al oeste de esta comunidad, y las precipitaciones se extenderán a buena parte de las comunidades cantábricas, Castilla y León, Extremadura y Andalucía occidental.

Así, las lluvias van a ser mucho más abundantes de lo normal en el noroeste, sobre tondo en el entorno de las Rías Baixas y el sur de Galicia. No obstante, las precipitaciones no afectarán al área mediterránea, donde no va a llover e, incluso, las temperaturas serán superiores a lo normal. De este modo, el portavoz de la AEMET ha avanzado que en la zona mediterránea las temperaturas pueden alcanzar los 34-35ºC en ciudades como Murcia o Alicante.

De cara al fin de semana, la borrasca 'Aitor' se retirará pero tras su paso se abrirá un paso de vientos fríos en el noroeste, que traerán una masa de aire fría que se quedará asentada en España el sábado y el domingo, por lo que se esperan cielos más despejados y por la noche bajarán las temperaturas, por lo que podrían llegar las primeras heladas nocturnas en algunas zonas del interior.

MÁS DE 80 L/M2 EN DOCE HORAS EN ZONAS DE GALICIA
En una nota informativa, AEMET ha especificado que las precipitaciones de este miércoles en Galicia serán localmente fuertes y persistentes en gran parte de la comunidad autónoma, especialmente en zonas montañosas del interior occidental. Allí podrán venir acompañadas de tormenta y acumular cantidades superiores a 80 litros por metro cuadrado (l/m2) en doce horas, debido al efecto por realce orográfico. A su vez, también se esperan acumulados significativos en torno a zonas de montaña del noroeste de Castilla y León y suroeste de Asturias.

De forma paralela, el organismo estatal espera que durante este día se intensifique el viento, con intervalos fuertes en gran parte del cuadrante noroeste peninsular y probables rachas muy fuertes en torno a zonas altas del interior y litoral norte de Galicia, así como en gran parte de la cordillera Cantábrica y norte del sistema Ibérico. Asociado a este fenómeno, la predicción recoge un empeoramiento del estado de la mar, con temporal marítimo que afectará a gran parte del litoral de Galicia.

De cara al día siguiente, jueves, AEMET prevé que gran parte de Galicia continúe registrando precipitaciones persistentes junto con el entorno de la cordillera Cantábrica más occidental. Las lluvias se trasladarán a lo largo del día al resto de la vertiente atlántica peninsular y área pirenaica a la par que irán perdiendo intensidad. En concreto, la única excepción será la vertiente sur del Pirineo occidental, donde las precipitaciones podrán tener mayor intensidad y persistencia debido al realce orográfico.

Por otro lado, el organismo estatal detalla que las rachas muy fuertes de viento se extenderán a gran parte del cuadrante noroeste y del sistema Ibérico, con intervalos fuertes afectando al resto del interior de peninsular.

Asimismo, el temporal marítimo se iría trasladando a gran parte del litoral cantábrico durante la jornada, por lo que mejoraría la situación en el litoral occidental de Galicia. Por último, el viernes, AEMET avanza que la situación tenderá a estabilizarse en gran parte del país con el alejamiento de la borrasca 'Aitor' y el acercamiento de un anticiclón desde el Atlántico. A pesar de ello, se espera un descenso generalizado de las temperaturas. Además, las precipitaciones, asociadas a la descarga fría postfrontal, continuarían en el litoral cantábrico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto