Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mónica Rodríguez, Premio de Literatura Infantil y Juvenil: "Hay pocas niñas que quieran seguir en el oficio de amas"

Agencias
martes, 24 de septiembre de 2024, 19:12 h (CET)

Mónica Rodríguez, Premio de Literatura Infantil y Juvenil:

La escritora Mónica Rodríguez, galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2024 por su trabajo 'Umiko' ha asegurado que se trata de un libro sobre mujeres "independientes" que en sociedades machistas, como la japonesa, lograron tener una forma de ganarse la vida y así estar "más unidas entre ellas". "Hay muy pocas niñas que quieran seguir en el oficio de amas", detalla, en alusión a las buceadoras que se dedican a la pesca subacuática en algunos países.

"Quizá es sorprendente un oficio que solo lo han hecho las mujeres -no solo en Japón, también en Corea-, las mujeres buceadoras. Ese oficio ha permitido a estas mujeres durante años tener una forma de vida, poder ser más independientes y además estar más unidas entre ellas. Y eso en un país como Japón y en la antigüedad donde había un gran machismo, es algo muy interesante", ha explicado Rodríguez en declaraciones a Europa Press tras recibir el premio.

Precisamente, 'Umiko' narra la historia de las amas, buceadoras que se dedican a la pesca subacuática en países como Japón o Corea, un oficio "milenario" que se pasa de madres a hijas y que es "muy duro y difícil", pues las mujeres deben pasar largas horas dentro del océano, algo que hacen sin ningún material además de trajes de neopreno -un avance relativamente nuevo, ya que Rodríguez explica que tradicionalmente iban desnudas-.

"Ellas recolectan algas, ostras, abulones, caracoles marinos... Hoy en día hay muy pocas niñas que quieran seguir en el oficio de amas porque es un oficio muy duro y ahí te encuentras a muchas amas muy mayores de edades muy avanzadas que siguen yendo cada día al océano a bañarse, a bucear y a recoger su recolecta. Y entre esos documentales que vi, hubo uno en el que una de estas amas decía que era el mundo de las mujeres y que ella, cuando estaba allí en el fondo del mar, sabía de verdad quién era. Vi que ahí estaba la historia que tenía que contar", ha añadido la escritora asturiana.

El galardón se lo ha comunicado el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, por teléfono y desde entonces, explica Rodríguez, no ha parado de recibir felicitaciones.

"Es un gran respaldo a una carrera como escritora. Que haya sido con un libro tan especial como 'Umiko' en el que hemos apostado mucho, tanto el ilustrador Daniel Piquera Fisk como yo, contar una historia no solo con palabras, sino también con imágenes", ha explicado la escritora, que ha lamentado que el reconocimiento no lo hayan podido recibir a la vez tanto el ilustrador como ella.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto