Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Danone pide incorporar 'flexitarianismo' en el diccionario de la RAE

Agencias
miércoles, 16 de octubre de 2024, 14:01 h (CET)

Danone pide incorporar 'flexitarianismo' en el diccionario de la RAE

Asegura que el 43% de los españoles mayores de cinco años es flexitariano
La compañía de alimentación Danone ha pedido a la Real Academia de la Lengua (RAE) la inclusión del término 'flexitarianismo' en el Diccionario de la Lengua Española con el fin de "favorecer una alimentación saludable y sostenible", ha informado la empresa en un comunicado.

Danone ha hecho esta petición con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este miércoles, ya que considera que "el flexitarianismo es un patrón alimentario "saludable, sostenible y con mayor consciencia del impacto" de lo que se come en el planeta.

Según ha asegurado la empresa, esta dieta flexible se corresponde con las tradiciones alimentarias más arraigadas en España, como la dieta mediterránea, en las que predominan cereales, frutas, verduras y legumbres.

Danone ha indicado que, según el informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sobre hábitos de consumo alimentario 2023, en la actualidad el 43,5% de los ciudadanos mayores de cinco años se definen como flexitarianos, pero en el diccionario de la RAE aún no existe el término.

"El lenguaje y el diccionario son fundamentales para la comunicación, la cultura y la sociedad, porque lo que no se nombra no existe. En Danone apostamos por una alimentación más flexitariana y consciente que incluya más alimentos de origen vegetal y proteína animal de alta calidad y bajo impacto medioambiental para cuidar de la salud de las personas y la del planeta", ha señalado la responsable de Nutrición de Danone, Suelen Souza.

Por eso, ha continuado, Danone ha desarrollado un portfolio de alimentación saludable y 100% flexitariano presente en todas las etapas de la vida "ofreciendo una amplia diversidad de opciones donde animal y vegetal conviven para ofrecer lo mejor de los dos mundos" y ahora pide incluir el término en el diccionario de la RAE.

EVITAR 80.000 MUERTES AL AÑO
Según datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), en España la adherencia generalizada a una dieta saludable que incluya criterios de impacto medioambiental evitaría más de 80.000 muertes anuales y reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 70%, con respecto a la dieta promedio actual.

Una dieta saludable y sostenible como la flexitariana consiste en rebajar el consumo de carnes rojas y aumentar el consumo de alimentos vegetales como, por ejemplo, legumbres o sus derivados. Según la compañía, estos patrones contribuyen a minimizar el sobrepeso y la obesidad.

Por otra parte, las dietas ricas en alimentos de origen vegetal son "sanas y efectivas" en todas las etapas de la vida, incluyendo el embarazo, la lactancia, el período infantil e incluso, edades más avanzadas. Además, esta dieta ayudaría a bajar hasta en un 54% las emisiones de CO2 en los países desarrollados, reducir la utilización de terreno en casi un tercio y llegar a consumir hasta un 10% menos de recursos hídricos, ha asegurado.

En opinión de Danone, las alternativas vegetales a alimentos tradicionalmente animales pueden convertirse en "un gran aliado". En España, por ejemplo, 6 de cada 10 personas consumen alternativas vegetales a los lácteos y de estos, el 98% los combina con lácteos tradicionales, lo que, a juicio de la compañía, "confirma el auge del flexitarianismo".

Según el estudio The Green Revolution 2023, las alternativas a la leche y al yogur son las únicas categorías de alternativas vegetales que han crecido en volumen y valor en 2023 en comparación con los datos de 2021.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto