Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los españoles gastarán 967 euros en la campaña de Navidad y rebajas de invierno, un 33% más

Agencias
lunes, 4 de noviembre de 2024, 17:53 h (CET)

Los españoles gastarán 967 euros en la campaña de Navidad y rebajas de invierno, un 33% más

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Los españoles gastarán una media de 967 euros, un 33% más que el pasado año, en el 'golden quarter', período comprendido de noviembre a enero y que coincide con la campaña de Navidad y las rebajas de enero, según los datos del informe 'Consumo en el 'golden quarter' 2024', elaborado por KPMG y Appinio.

En concreto, el 64% de los consumidores nacionales prevén gastar más que el año pasado, especialmente los compradores con edades comprendidas entre los 35 y 44 años, que los que más van a invertir (1.100 euros), seguido por los de 55-65 años, que prevén gastar alrededor de 1.072 euros.

El informe muestra que la inflación se mantiene como la principal preocupación, aunque con menos intensidad, mientras que gran parte de los consumidores reconocen que buscarán ofertas con más intensidad (53%), un 32% asegura que cambiará a marcas más económicas y un 30% reducirá su gasto en restauración.

Respecto a las categorías donde los consumidores van hacer un mayor gasto, la moda, con el 70%, será la que concentra mayor intención de compra por parte de los españoles, seguido por la restauración (60%), la indulgencia (55%) y el cuidado personal y la belleza (41%).

Destaca el alza, respecto al pasado año, de las visitas a cines y teatros (40%), la electrónica de consumo (35%), así como el apartado para los viajes y hoteles (36%).

De esta forma, la encuesta confirma que el 'Black Friday' se mantiene como la principal fecha de los consumidores para hacer sus compras, aprovechando los descuentos de las marcas, ya que el 70% la prefiere como fecha para hacer sus compras, y donde tiene previsto un gasto medio de 345 euros, seguida por los días previos a la Navidad (53%) y las rebajas de enero (54%), mientras que se mantienen otras jornadas de descuento como el Día de los Solteros (13%) o el Cyber Monday (31%).

Las promociones y el precio seguirán siendo clave en este tramo final del año, ya que la búsqueda de ofertas es la principal respuesta de los consumidores ante la inflación. Así, más de la mitad de los consumidores, el 56%, espera que se den más ofertas y descuentos en este tramo del año.

El informe muestra que un 76% creen que los descuentos de este periodo son los mejores del año, aunque un 82% reconoce que tiene intención de comparar esas ofertas.

Por otro lado, el estudio constata que los españoles apuestan por seguir viajando y salir a comer o cenar fuera del hogar con sus amigos o compañeros.

Así, un 62% de los consumidores tiene previsto realizar viajes de ocio, principalmente de corta duración, mientras que un 40% asegura que tiene previsto tres o más comidas/cenas grupales en este tramo del año, aunque el 86% asegura que hará su principal comida familiar dentro del hogar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto