Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iveco plantea un ERTE de 42 días en Valladolid para ajustar la producción a la caída de pedidos

Agencias
martes, 5 de noviembre de 2024, 15:51 h (CET)

Iveco plantea un ERTE de 42 días en Valladolid para ajustar la producción a la caída de pedidos

La dirección de la planta de Iveco Valladolid ha planteado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para suspender la producción en su factoría durante un periodo de 42 días, que podría afectar a unos 1.050 trabajadores, para ajustar la producción ante la "importante bajada de pedidos".

El secretario general de la Sección Sindical de Comisiones Obreras en Iveco, Juan Carlos Calvo, ha señalado en declaraciones recogidas por Europa Press que los representantes sindicales negocian desde el lunes esta medida con la empresa y esta fase se extenderá durante unos 15 días.

Hay que recordar que CCOO desconvocó el pasado abril las huelgas frente a la planta de Iveco en Madrid que estaban previstas para finales de ese mes, tras un "desbloqueo" en una "negociación larga y tensa" en la que la empresa puso sobre la mesa una oferta económica que, sin embargo, el comité de empresa no consideró "suficiente", pero que supuso "un cambio sustancial que se acerca a las necesidades" de los trabajadores la factoría.

De hecho, en Madrid los representantes sindicales y la empresa negociaron y aprobaron un expediente de características parecidas hace un mes, que contemplaba un plazo máximo de 57 días de parada entre el 11 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025.

Entre los motivos que ha expresado la compañía en el caso de la factoría de la capital vallisoletana, el secretario general de la Sección Sindical de Comisiones Obreras en Iveco ha explicado que se han puesto sobre la mesa cuestiones como una "bajada importante" en los pedidos, ya que se produce a demanda de los compradores. "Es algo que nos olíamos desde hace un tiempo porque en otras áreas se había empezado a ajustar la producción", ha reconocido.

En el primer encuentro con la empresa, según ha explicado el representante sindical, Iveco ha presentado la memoria técnica de la propuesta de ERTE, si bien en un primer momento "no habría mucho margen de negociación, ya que se produce más de lo que se vende".

No obstante, ha señalado que en el próximo encuentro con la empresa, que tendrá lugar este viernes, se abordarán las condiciones de las personas que se acogerán a esta medida, ya que el empleado afectado pasará a estar en situación de desempleo, correspondiéndole una prestación equivalente al 70 por ciento de la base reguladora de su sueldo durante los seis primeros meses de vigencia del ERTE y del 50 a partir del séptimo mes.

Juan Carlos Calvo también ha asegurado que en esta negociación los representantes sindicales juegan con las "cartas marcadas", puesto que el ERTE afectaría a la "práctica totalidad" de la plantilla y "no hay mucho margen para la negociación".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto