Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF cifra en miles de empleados el seguimiento de las protestas para mejorar salarios y en defensa de Muface

Agencias
lunes, 11 de noviembre de 2024, 13:35 h (CET)

CSIF cifra en miles de empleados el seguimiento de las protestas para mejorar salarios y en defensa de Muface

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha cifrado en miles de empleados públicos el seguimiento de las protestas convocadas este lunes para comenzar a negociar la mejora de las condiciones laborales y salariales del conjunto de los empleados públicos de toda España y en defensa del modelo sanitario de Muface.

En concreto, según ha indicado el sindicato en un comunicado, las movilizaciones se han producido frente al Ministerio de Hacienda en Madrid, y en las subdelegaciones del Gobierno de todas las provincias del país, y continuarán el próximo 16 de diciembre.

Asimismo, CSIF ha señalado que no descarta nuevas medidas "más contundentes" si el Gobierno continúa sin convocar a los representantes de los empleados públicos para negociar una mejora de sus condiciones.

ALCANZAR UN ACUERDO DE FINANCIACIÓN Y EN MATERIA DE PRESUPUESTOS
El presidente de CSIF, Miguel Borra, ha expresado durante la concentración en Madrid la preocupación del sindicato ante la "incapacidad del Gobierno" para poner en marcha las reformas que necesitan las administraciones públicas y alcanzar un acuerdo de financiación y en materia de Presupuestos.

De esta manera, la organización sindical entiende que es necesario empezar a debatir sin más demora y de aquí a final de año algunos temas pendientes, entre los que se encuentra la negociación de un nuevo acuerdo salarial, ya que el actual concluye a finales de diciembre y, según ha subrayado CSIF, los empleados públicos han perdido un 5% de poder adquisitivo desde la firma del acuerdo con CCOO y UGT y un 20% desde los recortes de 2010.

Igualmente, el sindicato resalta la "vital importancia" de acordar la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extra, así como el pacto de una nueva oferta de empleo público para el próximo año 2025 eliminando la tasa de reposición.

En esta línea, CSIF ha exigido también la culminación del plan de estabilización de plazas de personal interino y la jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado e implementación de la carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo.

Por último, la organización sindical liderada por Borra ha reclamado la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas, la mejora de las condiciones de jubilación y las garantías de la continuidad de la atención sanitaria con el mutualismo administrativo, con una adecuada financiación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto