Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno pide al ELN que permita en Chocó el paso de ayuda humanitaria por el fuerte temporal de lluvias

Agencias
lunes, 11 de noviembre de 2024, 15:36 h (CET)

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) --una oficina del Gobierno de Colombia-- ha reconocido que es preciso pedir al Ejército de Liberación Nacional (ELN) para poder entregar ayuda humanitaria en Chocó, una de las zonas más afectadas por las últimas lluvias que han caído y en donde rige un paro armado.

"Ojalá que estos señores del ELN también entiendan que este es el momento de permitir el paso de las ayudas humanitarias", ha dicho el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, quien ha instado a la guerrilla a tener "compasión" con quienes están sufriendo las consecuencias de este fuerte temporal de lluvias.

Carrillo ha reconocido que la situación de orden público es "muy compleja" en Chocó después de que el ELN impusiera un paro armado en la región un día después de que las delegaciones de la guerrilla y el Gobierno acordaran reiniciar la mesa de negociación, que permanecía suspendida desde septiembre.

No obstante, Carrillo ha subrayado que los afectados "no están solos" y que tanto la UNGRD, como el Gobierno y las Fuerzas Armadas "están listas" para responder y cumplir con las demandas de la población.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha decretado la situación de "desastre natural" en todo el país en respuesta a las lluvias torrenciales que han caído durante los últimos días, en especial en La Guajira, Chocó y Bogotá.

Carrillo ha alertado de que "el país se vuelve cada vez más vulnerable a este tipo de eventos climáticos", que afectan principalmente a regiones con menos infraestructuras y recursos. "No es lo mismo recibir estas lluvias en Bogotá o Medellín, que en La Guajira", ha dicho en declaraciones a Blu Radio.

En los últimos días las autoridades colombianas han expresado su desconcierto por decisión del ELN de imponer un nuevo paro armado indefinido en Chocó, el tercero en la región en los últimos cinco meses, en respuesta a las operaciones de las Fuerzas Armadas y de otros grupos armados.

"Me parece bastante absurdo", dijo el alto comisionado para la paz, Otty Patiño. "Que no vuelvan a hacerlo, eso de confinar a la gente y menos en una situación de tragedia como la que están pasando. Es inadmisible", manifestó, al tiempo que conminó a la guerrilla a "no estorbar" al menos si no van a ayudar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto