Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Área de Tabaquismo de SEPAR cumple 30 años con el propósito de "seguir luchando" contra las nuevas formas de tabaco

Agencias
lunes, 18 de noviembre de 2024, 12:23 h (CET)

El Área de Tabaquismo de SEPAR cumple 30 años con el propósito de

El presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), David de la Rosa, ha defendido "seguir luchando" contra las nuevas formas de consumo de tabaco que han surgido en los últimos años, con el objetivo de conseguir "un futuro más saludable y ,a ser posible, libre de humo".

Así se ha mostrado De la Rosa durante la celebración del 30º aniversario del Área de Tabaquismo de SEPAR que ha tenido lugar este lunes en Madrid. "El Área ha sido la punta de lanza para hacer conocer a la población los importantes riesgos que corren siendo fumadores. A lo largo del tiempo, hemos conseguido salvar miles de vidas, esto nos congratula , pero no podemos relajarnos", ha explicado De la Rosa.

En este sentido, desde la SEPAR resaltan que España, durante el siglo XXI, ha dado "grandes pasos" en el control del tabaquismo, impulsado por la implantación de dos leyes nacionales, en 2005 y 2010, que regularon la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco.

Sin embargo, en el contexto actual con nuevas formas de consumo, consideran necesario mejorar la actual legislación. "SEPAR se reúne para celebrar esta efeméride y seguir avanzando en pro de la prevención y el tratamiento del tabaquismo tras 13 años sin modificación alguna respecto a la legislación del tabaco", apuntan desde la Sociedad.

Por su parte, el primer coordinador del Área de Tabaquismo e impulsor de la misma y expresidente de SEPAR, Carlos A. Jiménez, ha recordado que el Área de Tabaquismo de SEPAR se creó en noviembre de 1994: "Siendo la primera sociedad científica que tiene una de sus secciones de trabajo dedicada de forma monográfica al control y tratamiento de esta enfermedad".

Así, Jiménez ha resaltado que cuando surgió el Área tenía el objetivo de incrementar la "sensibilización, formación y la activad asistencial" de los miembros de SEPAR contra el tabaquismo, además como fomentar la investigación.

"Hemos conseguido publicar hasta 23 documentos científicos entre recomendaciones, normativas, guías de práctica clínica y documentos de consenso. Muchos de ellos han sido pioneros y germinales para el desarrollo de la experiencia científica, docente y asistencial", ha detallado, al tiempo que ha destacado la aportación de la Sociedad sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Al hilo, Jiménez ha recalcado que la SEPAR es la primera sociedad científica que exige a sus miembros una declaración oficial de no relación con la industria tabaquera. "Durante estos años todos nosotros hemos contribuido al control del tabaquismo", ha agradecido Jiménez a los asistentes al acto.

MÁS DE 56.000 PERSONAS MUEREN AL AÑO POR EL TABACO
Durante la celebración se ha recordado que el tabaquismo es en la actualidad, un problema de salud pública por su alta prevalencia. De acuerdo con los datos proporcionados por el estudio 'EDADES', realizado este mismo año, alrededor del 33 por ciento de la población general española entre 15 a 64 años de edad es fumadora.

Asimismo, en España, cada año mueren más de 56.000 personas, pero su impacto causa alrededor de 6.000 muertes anuales por la exposición al humo ambiental, además del impacto en el medio ambiente que genera a nivel global.

Por último, durante el acto también se ha homenajeado a instituciones y entidades que han desarrollado una labor durante estos 30 años con en el Área de Tabaquismo de SEPAR.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto