Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El teniente general Francisco José Gan Pampols asumirá la Vicepresidencia para la Recuperación Económica y Social

Agencias
martes, 19 de noviembre de 2024, 08:49 h (CET)

El teniente general Francisco José Gan Pampols asumirá la Vicepresidencia para la Recuperación Económica y Social

El teniente general del Ejército de Tierra, Francisco José Gan Pampols, asumirá la Vicepresidencia del Gobierno valenciano para la Recuperación Económica y Social, según ha informado la Generalitat.

Esta vicepresidencia se crea para centralizar todas las acciones del Consell encaminadas a la recuperación y normalización económica y social de la provincia de Valencia y, en especial, en los municipios afectados por la riada del 29 de octubre.

El nuevo vicepresidente tendrá entre sus funciones el diseño de un plan de recuperación y la coordinación de las labores de reconstrucción de las zonas afectadas, por lo que será también el responsable de presidir la Comisión Interdepartamental encargada de organizar y coordinar a todos los departamentos del Consell orientados al proceso de reconstrucción de las comarcas afectadas.

Otra de las funciones que asumirá Francisco José Gan Pampols será el desarrollo de un plan de protección para afrontar posibles catástrofes naturales que supongan riesgos para la población. Para ello, la Generalitat abordará un análisis pormenorizado de las infraestructuras relacionadas con la prevención.

Francisco José Gan Pampols ingresó en 1975 en la Academia General Militar (Zaragoza) y durante su carrera ha ido ascendiendo de grado hasta teniente general en 2016. En la actualidad se encuentra en situación de retiro por haber cumplido la edad reglamentaria. Nació en Figueres en el año 1958.

Entre sus responsabilidades en el ámbito militar destacan, entre otras, su designación en 2009 como director de la Academia General Militar, cargo que desempeñó hasta marzo de 2013. En marzo de 2013 fue nombrado asesor del 2º jefe del Estado Mayor del Ejército, permaneciendo en este puesto hasta mayo de ese año. En mayo de 2013 fue nombrado director del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y en diciembre de 2016 ascendió a teniente general, permaneciendo en el cargo hasta mayo de 2017, fecha en la que fue nombrado general jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad.

Gan Pampols suma numerosas operaciones y misiones de mantenimiento de la paz en distintos países. De hecho, participó en 1995 como jefe de operaciones de la AGT 'Aragón' en la Misión de Naciones Unidas en Bosnia-Herzegovina.

En 1996 fue jefe de operaciones de SPABRI I como miembro de OTAN en Bosnia-Herzegovina. En los años 2000-2001 se incorporó como jefe de Estado Mayor Operativo de la Brigada Multinacional Oeste en Kosovo y en 2007 fue nombrado jefe del equipo de Reconstrucción Provincial en Quala e Naw (Afganistán).

El teniente general Gan Pampols es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED y doctor honoris causa por la Universidad Católica de Valencia; también es miembro del Círculo Cívico de Opinión.

Además, está en posesión de diversas condecoraciones civiles y militares, entre ellas, la Gran Cruz del Mérito Militar, la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil y la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, así como otras diez cruces blancas al mérito militar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto