Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

San Sebastián aprueba definitivamente la ordenanza que regula la Zona de Bajas Emisiones

Agencias
jueves, 21 de noviembre de 2024, 11:38 h (CET)

San Sebastián aprueba definitivamente la ordenanza que regula la Zona de Bajas Emisiones

Una vez publicado el anuncio de su aprobación en el BOG, se abrirá un periodo de 3 meses para que la ciudadanía se adapte a la nueva norma

La ordenanza que regula la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de San Sebastián ha sido aprobada definitivamente por el Pleno municipal este jueves, completando así el último trámite administrativo para su puesta en marcha. En los próximos días se procederá a la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG), y con ello entrará ya en vigor.

Comenzará entonces un periodo de adaptación e información para que la ciudadanía pueda familiarizarse con la nueva regulación y para que aquellas personas que no cuenten con autorización directa puedan tramitar la autorización correspondiente. Esta autorización podrá tramitarse tanto en la página web como en las oficinas de la ZBE.

Desde el Ayuntamiento donostiarra han recordado que será en enero cuando las cámaras de control de acceso se pondrán en marcha, y todas las personas que incumplan la normativa a lo largo de los meses de enero y febrero recibirán una notificación informativa para que conozcan que han cometido una infracción.

A lo largo del mes de marzo, se comenzará a sancionar a aquellos vehículos que no cumplan con la Ordenanza. En esta primera fase de la ZBE, que transcurrirá entre 2025 y 2027, no podrán acceder a la zona los vehículos sin etiqueta ambiental, salvo casos excepcionales que tienen autorización directa y otros en los que se podrá solicitar una autorización puntual, temporal o permanente.

A partir de 2028, ya en la segunda fase, no podrán acceder a la ZBE ni los vehículos sin etiqueta ambiental ni con etiqueta B, salvo casos excepcionales.

Entre los vehículos sin etiqueta que contarán con autorización directa sin necesidad de realizar ningún trámite se encuentran los vehículos de personas empadronadas en la ZBE y cuya dirección censada en la DGT corresponda al ámbito (en la segunda fase no se autorizarán vehículos sin etiqueta, salvo para residentes de más de 70 años), vehículos de personas no empadronadas en la ZBE pero con autorización sujeta a regímenes excepcionales OTA (movilidad reducida y actividades económicas), vehículos declarados históricos por la DGT o taxis y Vehículos de Transporte con Conductor (en la segunda fase no se autorizarán vehículos sin etiqueta en caso de taxis y VTC).

Desde la aprobación inicial de este proyecto, se han incluido algunas pequeñas modificaciones en la redacción del documento, y se ha incluido los "trabajos relacionados con la salud" entre los servicios habituales o recurrentes que puedan ser demandados por las personas o actividades del ámbito y que tendrán autorización de acceso en la primera fase previa solicitud.

PUNTOS DE INFORMACIÓN
El Ayuntamiento ha puesto en marcha diversos canales de información y atención a la ciudadanía como una oficina destinada en exclusiva a atender las dudas de la ciudadanía sobre la Zona de Bajas Emisiones, la atención telefónica y una página web que también permitirá realizar trámites online.

La oficina, ubicada en el número 5 de plaza Arroka, estará habilitada durante los próximos 6 meses, contará con cuatro puestos de atención dedicados en exclusiva a ofrecer información sobre la ZBE, así como a ayudar a las personas que deseen realizar de manera presencial los trámites que sean necesarios.

Este punto de referencia de la Zona de Bajas Emisiones estará abierto de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas (los miércoles también de 16.00 a 18.00 horas), y ofrecerá además asistencia telefónica a través del número habitual de contacto con Udalinfo (010 - 943481000 desde fuera del municipio).

En el caso de la atención telefónica, el Consistorio donostiarra ha habilitado un sistema de asistencia virtual para la atención en los momentos en los que las oficinas estén cerradas o todas las líneas estén ocupadas, con el objetivo de garantizar un servicio constante.

Además de la atención presencial y telefónica, el Ayuntamiento ha habilitado la página web donostia.eus/zbe para ofrecer toda la información relativa a la Zona de Bajas Emisiones, además de ser el canal para realizar los trámites de solicitud de autorizaciones en caso de que sea necesario (no podrá realizarse ningún trámite antes de su entrada en vigor definitiva).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto