Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sabadell decidirá en enero repartir un dividendo extraordinario por el exceso de capital

Agencias
viernes, 22 de noviembre de 2024, 11:54 h (CET)

Sabadell decidirá en enero repartir un dividendo extraordinario por el exceso de capital

El Banco Sabadell decidirá durante el mes de enero de cuánto será el reparto de un dividendo extraordinario para cumplir con su política de distribuir todo el exceso de capital por encima del 13%, según ha detallado el nuevo director financiero del banco, Sergio Palavecino, durante su intervención en una conferencia de JPMorgan.

El ejecutivo ha indicado que en la publicación de los resultados anuales, el consejo decidirá las distribuciones para el conjunto del año.

"En los últimos dos años, estas distribuciones se han realizado en forma de dividendos en efectivo y recompras de acciones. Nos gustan ambas porque creemos que dar efectivo a los inversores es un elemento clave y que las recompras son un poderoso elemento de generar valor", ha indicado Palavecino.

"El consejo decidirá sobre esto en enero y lo compartiremos con el mercado", ha indicado. Actualmente, Sabadell reparte entre sus accionistas el 60% de sus dividendos. Además, tiene el compromiso de distribuir todo el capital CET1 generado por encima de una ratio del 13%.

Para el periodo 2024-2025, el banco catalán tiene previsto distribuir unos 2.900 millones de euros en remuneración a los accionistas. Esta cifra podría ser finalmente superior debido a que cuando se calculó esa cifra se tenía en cuenta un retorno sobre capital tangible (RoTE) del 12%, mientras que ahora está en el entorno del 13%.

Precisamente respecto a la rentabilidad, el director financiero ha indicado que el banco "es muy positivo" de cara al futuro. Durante el año que viene, los ingresos permanecerán estables, ya que caerá el margen de intereses pero subirán las comisiones. Para 2026, la ambición de Banco Sabadell es que ambos crezcan ante una estabilización de los tipos de interés en el entorno del 2%.

A este respecto se apoyará en TSB, su banco británico, ya que su margen de interés crecerá en los próximos años debido a las coberturas ('hedge') estructurales que ha ido haciendo Sabadell respecto a los tipos de interés.

Preguntado por la evolución del negocio en España, el director financiero ha indicado que las hipotecas crecerán a un solo dígito bajo, mientras que los créditos al consumo crecerán a doble dígito. La cartera de créditos corporativos y a pymes crecerá a un ritmo de un solo dígito medio.

Respecto a la DANA que afectó a España a finales del mes pasado, especialmente en Valencia, Palavecino ha avanzado que el impacto "no va a ser cero, pero tampoco va a ser realmente material", avanzando que las provisiones serán de algunas decenas de millones, pero "manejables".

Preguntado por el impuesto, aunque ha pedido prudencia porque todavía no se han realizado los cálculos finales, ha estimado que la 'factura' fiscal para Sabadell será inferior a los 192 millones que ya ha abonado este año sobre los ingresos de 2023.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto