Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fallece Antonio Romero, exlíder de IU Andalucía y exdiputado en el Congreso y Parlamento andaluz

Agencias
viernes, 29 de noviembre de 2024, 15:49 h (CET)

Fallece Antonio Romero, exlíder de IU Andalucía y exdiputado en el Congreso y Parlamento andaluz

Ha fallecido este viernes Antonio Romero Ruiz, quien fuera coordinador de Izquierda Unida Andalucía, además de tener una larga trayectoria parlamentaria tanto en el Congreso de los Diputados como en el Parlamento de Andalucía, Cámara de la que fue integrante en dos períodos, I y II Legislatura, y VI y VII.

Nacido en 1955 en Humilladero (Málaga), Romero ha muerto en el Hospital de Antequera después de unos días de ingreso hospitalario, según han indicado a Europa Press fuentes de esta organización.

El fallecimiento de Antonio Romero, figura carismática de la política andaluza así como con proyección en la política nacional por su paso por el Congreso, ha acumulado consecuentemente un sinfin de reacciones de dirigentes políticos nacionales y regionales.

Entre ellos, la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien ha afirmado en su cuenta personal en X que "ha muerto nuestro querido Antonio Romero", figura de quien ha destacado que "demostró que la dignidad es más que una palabra, es la base sobre la que construir todas nuestras políticas". Su publicación la ilustra con una fotografía en la que se ve a Antonio Romero junto al también fallecido Julio Anguita.

El actual coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha considerado que el legado de Antonio Romero es el de "la alegría comunista y militante", por lo que pide "honor y gloria" para "el querido Antonio".

"Su trayectoria es un ejemplo de compromiso y lucha por mejorar la vida del pueblo que nunca dejó de encarnar", ha sostenido también Maíllo sobre su figura.

Otro dirigente de Izquierda Unida, el exministro y excoordinador federal de esta organización, el malagueño Alberto Garzón, retrata a Antonio Romero como "una persona lúcida y valiente", así como que "nunca dejó de informarse y de luchar por un mundo más justo", al tiempo que subraya su condición de "histórico dirigente malagueño del PCE y de IU".

El secretario general del Partido Comunista de España (PCE) y diputado en el Congreso por Córdoba, Enrique Santiago, ha relatado a Romero como "un jornalero que luchó toda su vida por la clase trabajadora y por el Partido Comunista", antes de considerar que "demasiado pronto hemos sembrado al querido e irrepetible camarada Antonio Romero", a quien le desea que "la tierra te acoja con el mismo cariño con el que la defendiste".

A nivel regional, el coordinador de IU Andalucía, Toni Valero, ha afirmado que "se ha ido una de las personas más insignes del pueblo andaluz", mientras ha defendido que "tenía una mente privilegiada", así como "un compromiso inquebrantable".

"Llevaba donde fuera el cariño y fraternidad de quien siempre se supo parte de los más humildes", ha dicho Valero sobre la faceta humana de Antonio Romero, para concluir apuntando que "de él aprendimos y en su trinchera seguiremos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto