Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La RSCE pide a los dueños más control del pedigrí para acabar con la "lacra" del tráfico ilegal de perros de raza

Agencias
lunes, 2 de diciembre de 2024, 19:00 h (CET)

La RSCE pide a los dueños más control del pedigrí para acabar con la

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha pedido a la ciudadanía, especialmente a los dueños de perros, que refuercen el control del pedigrí canino cuando adquieran un perro de raza para acabar con la "lacra" del tráfico ilegal de estos animales.

La petición llega pocos días después de que agentes de la Policía Nacional hayan desarticulado un grupo criminal presuntamente dedicado a la falsificación de documentación para la venta de caniches toy en Sagunto (Valencia) tras una denuncia interpuesta por la RSCE.

La organización ha avanzado que en breve pondrá en marcha una campaña de concienciación al respecto que ponga de relevancia la importancia de contar con un pedigrí oficial. Por ello se pide adquirir perros siempre procedentes de criadores responsables, "una figura reforzada con la Ley de Protección Animal que garantiza la salud y cuidado del perro, además de la conservación y mejora de las razas caninas".

En líneas generales, ha advertido que fenómenos como las redes sociales y los 'influencers' mueven a muchas personas a guiarse por las modas y a fiarse de supuestos criadores de perros que, en realidad, "solo persiguen el beneficio económico sin importarles la salud del animal o preservar las razas caninas en aras de mantener su funcionalidad y salud".

Por ello, ha recomendado que se solicite al criador un pedigrí con "absoluta garantía de legalidad" y ha puesto como ejemplo los certificados emitidos por la RSCE, que garantiza la afiliación parental a través de pruebas de ADN para conocer, entre otras cosas, quiénes son los padres del cachorro.

En este sentido, el presidente de la organización, José Miguel Doval, "un pedigrí auténtico representa una garantía sobre la calidad genética del animal". "La trazabilidad del perro de un criador responsable garantiza al propietario la salud y bienestar de su mascota al provenir de un linaje controlado respaldado por el conocimiento de sus antepasados", ha añadido.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto