Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

BMW y Yamaha inyectan capital en la 'startup' de procesamiento de tierras raras Phoenix Tailings

Agencias
jueves, 2 de enero de 2025, 11:25 h (CET)

BMW y Yamaha Motors han anunciado una inyección de capital conjunta, de la que no ha trascendido la cuantía concreta, en la 'startup' estadounidense de procesamiento de tierras raras Phoenix Tailings con el ánimo de impulsar la producción de metales estratégicos para el vehículo eléctrico fuera de China.

A medida que Pekín ha ido tomando en los últimos meses medidas para limitar la exportación de estos metales fuera del gigante asiático, los fabricantes occidentales han acelerado el paso para conseguir encontrar tecnologías de reemplazo que permitan la producción del material a un bajo coste o sin emisiones contaminantes a fin de mejorar la huella de carbono emitida por el sector.

La inversión en Phoenix Tailings, articulada a través de las divisiones de capital riesgo de BMW y Yamaha junto a los fondos Envisioning Partners, MPower y Escape Velocity, se ha cerrado con una ronda de financiación serie B de 43 millones de dólares (22,21 millones de euros).

La compañía ha adelantado que utilizará este capital para la construcción de una instalación de 13 millones de dólares (11,59 millones de euros) en Exeter (New Hampshire), donde prevé producir hasta 200 toneladas métricas de tierras raras al año y que prevé tener en funcionamiento en verano.

El resto de la financiación se utilizará para investigación, ingeniería y desarrollo empresarial. La empresa, con sede en Massachusetts (Estados Unidos) y 33 empleados, afirma tener contratos de suministro por valor de más de 100 millones de dólares (96,58 millones de euros), aunque no se sabe con quién.

Si la planta de Exeter tiene éxito, Phoenix planea construir instalaciones de procesamiento más grandes en otras ciudades de Estados Unidos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto