Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE prolonga hasta el 31 de julio su recomendación de evitar el espacio aéreo ruso

Agencias
viernes, 10 de enero de 2025, 10:48 h (CET)

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) publicó este jueves un Boletín de Información de Zona de Conflicto (BIZC) para prolongar hasta el próximo 31 de julio su recomendación a los operadores aéreos de no operar en el espacio aéreo ruso.

Así, esta actualización sustituye y amplía el alcance de la recomendación relativa al cielo ruso anteriormente expuesta en el CZIB 2022-01R10, que recuerda que el espacio aéreo afectado es "una zona de conflicto activo".

En concreto, la entidad europea aconseja no operar dentro del espacio aéreo ruso afectado al oeste de la longitud 60° Este, en todos los niveles de vuelo. La recomendación también se aplica a las compañías aéreas extranjeras que hayan recibido una autorización de seguridad de la AESA (operadores de terceros países).

Sin embargo, aunque la recomendación es válida hasta el 31 de julio, puede revisarse antes y adaptarse o retirarse en función de la evaluación de seguridad y protección revisada.

Así, la AESA, en cooperación con la Comisión Europea, confirmó que "seguirá supervisando de cerca la situación para evaluar la exposición al riesgo de los operadores de la UE y de terceros países que realicen vuelos a/desde la Unión Europea".

También recalcó que ninguna aerolínea de la UE vuela actualmente hacia, desde o sobre el espacio aéreo de la Federación Rusa. Sin embargo, varias compañías aéreas de terceros países siguen haciéndolo, a pesar de los riesgos relacionados con la guerra.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto