Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El conocimiento de la positividad del VPH mejora el rendimiento de la citología cervical, según un estudio

Agencias
viernes, 10 de enero de 2025, 13:04 h (CET)

El conocimiento de la positividad del VPH mejora el rendimiento de la citología cervical, según un estudio

Científicos de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) e instituciones asociadas han concluido la primera evaluación a gran escala en América Latina del impacto del conocimiento de la positividad del virus del papiloma humano (VPH) en el rendimiento de la citología cervical, que ha demostrado que los profesionales que conocían la infección tenían mayor capacidad para detectar la neoplasia intraepitelial cervical de grado 3 o superior (CIN3+).

Esta investigación forma parte del estudio 'ESTAMPA' (EStudio multicéntrico de TAMizaje y triaje de cáncer de cuello uterino con pruebas del virus del PApiloma humano) y se publicó en el 'Journal of the National Cancer Institute'.

Inicialmente, los profesionales interpretaban las muestras de citología sin conocer el estado de infección por VPH. Posteriormente, las muestras de mujeres que habían dado positivo en el cribado del VPH fueron reinterpretadas en condiciones similares por profesionales a los que se informó de que la muestra que estaban evaluando procedía de una mujer que había dado positivo en el cribado del VPH.

Así, los investigadores descubrieron que los profesionales que conocían la infección por VPH tenían una capacidad aproximadamente un 10 por ciento mayor para detectar la neoplasia intraepitelial cervical de grado 3 o superior (CIN3+) que cuando no existía conocimiento de la infección por VPH. La sensibilidad para CIN3+ de la citología fue del 47,2 por ciento sin conocimiento de la positividad del VPH, frente al 58,9 por ciento con conocimiento de la positividad del VPH.

MÁS FALSOS POSITIVOS
Aunque se observó una mejora de la sensibilidad, el conocimiento de la positividad del VPH dio lugar a más resultados falsos positivos, lo que se tradujo en una disminución de la especificidad. La especificidad para CIN3+ de la citología fue del 89,4 por ciento sin conocimiento de la positividad del VPH, en comparación con el 78,9 por ciento con conocimiento de la positividad del VPH.

El análisis incluyó datos de siete centros del estudio ESTAMPA de toda América Latina, entre los que se encontraban más de 4.000 mujeres que habían dado positivo en el cribado del VPH, entre las que se detectaron 743 casos de CIN2+. Las estimaciones de rendimiento tanto en sensibilidad como en especificidad variaron según el centro de estudio.

La variabilidad entre los centros de estudio subraya la necesidad de formación y control de calidad, y de seguir explorando métodos de triaje alternativos para los programas de cribado del cáncer cervicouterino basados en el VPH que sean más objetivos y potencialmente más eficientes que la citología. Estos hallazgos son particularmente cruciales para los países que están en transición hacia programas de cribado basados en el VPH.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto