Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FAES acusa al Gobierno de usar la Fiscalía para "atacar a rivales políticos" en un "deterioro institucional galopante"

Agencias
lunes, 13 de enero de 2025, 18:56 h (CET)

FAES acusa al Gobierno de usar la Fiscalía para

"Es urgente hacer reconocible un proyecto nacional. Su carencia es la mayor amenaza que afrontan el Estado y la Nación", asegura

La fundación FAES ha acusado este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez de utilizar la Fiscalía General del Estado para "atacar a rivales políticos" y ha añadido que los pasos que está dando el PSOE evidencian un "deterioro institucional galopante".

Así se recoge en una nota editorial que ha difundido la fundación que dirige el expresidente José María Aznar bajo el título 'Hay salida'. Lo ha hecho el mismo día que el Tribunal Supremo ha citado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para que declare como imputado el próximo 29 de enero en la causa donde se le investiga por la presunta filtración contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Según FAES, desde el Estado "no se debe agredir ni favorecer metódicamente a ningún grupo, y menos a ningún individuo". "En la medida en que haga esto el gobernante denigra al Estado y se denigra a sí mismo. Usar la Fiscalía para atacar a rivales políticos, acampar en los ministerios para obtener provecho personal, son límites infranqueables cuya violación, antes o después, trae consecuencias", asegura.

La fundación considera que el Gobierno de Pedro Sánchez "ya no oculta el uso instrumental de instituciones clave" como la Fiscalía, "con desprecio de su autonomía orgánica" y "tampoco tiene empacho en denunciar una suerte de 'complot judicial', haciendo suyo el marco conceptual populista que acuñó el término lawfare".

"Y además practica un populismo de cosecha propia cuando habla de máquina del fango para amenazar al periodismo crítico", asegura, para añadir que "mientras ese programa se consuma se va recorriendo un camino de deterioro institucional galopante".

DICE QUE "LA SUPERVIVENCIA ES EL ÚNICO PROGRAMA DEL EJECUTIVO"
Según FAES, "la supervivencia propia es, desde hace tiempo, el único programa del Ejecutivo de coalición". "Los socialistas han metido al país en un auténtico lío. Empeñados en gobernar tras ser derrotados en las elecciones de 2023, son los artífices de una legislatura signada por la parálisis legislativa y presupuestaria", asegura.

Así, recalca que la "desafección ciudadana, la degeneración institucional, la polarización inducida deben ser atajadas". "Se debe hacer visible el neto perfil de una alternativa a tanto destrozo. Solo la situación del fiscal general ya debiera bastar para recordarnos que el Estado debe ser un poder público respetable", resalta.

Además, asegura que ahora "la impotencia política del Gobierno trata de camuflarse anunciando para el año entrante un programa de festejos que celebre los cincuenta años sin Franco". A su entender, "todo vale para seguir explotando la Guerra Civil como munición que ahorme el sumatorio de negaciones aupado al poder".

CREE QUE ESTÁ "MÁS QUE JUSTIFICADO" CONVOCAR A LAS URNAS
En este contexo, FAES apuesta por ir a las urnas. "Con este panorama, la necesidad de convocar al cuerpo electoral estaría más que justificada", recalca, para añadir que "siete años de sanchismo son bastantes para una experiencia y para discernir la posibilidad y la esperanza de una rectificación".

Según la fundación, "el PP hace bien en ir desgranando los capítulos de un programa de gobierno que dé esperanza a una nueva mayoría", "postulándose como única alternativa viable a este Gobierno".

"Es urgente hacer reconocible un proyecto nacional. Su carencia es, precisamente, la mayor amenaza que afrontan el Estado y la Nación. El Partido Popular, como partido más votado, acierta al asumir la defensa del interés general de todos los españoles", asegura FAES.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto