Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mueren siete personas en un bombardeo de Israel contra una escuela en el norte de Gaza

Agencias
miércoles, 15 de enero de 2025, 10:00 h (CET)

El Ejército israelí confirma su responsabilidad en el ataque y dice que el objetivo era un "terrorista"

Al menos siete palestinos han muerto, cinco de ellos miembros de una misma familia, y un número indeterminado ha resultado herido en un ataque del Ejército israelí contra una escuela utilizada como refugio para desplazados en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja.

Según las informaciones recogidas por el diario palestino 'Filastin', el bombardeo ha alcanzado la escuela Al Farabi, un centro situado en la calle Yarmuk que en la actualidad acoge a decenas de desplazados a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Tras ello, el Ejército israelí ha confirmado su responsabilidad en el bombardeo, que ha descrito como "preciso", al tiempo que ha afirmado que el objetivo del mismo fue "un terrorista con un papel central en un centro de mando y control en la zona, que previamente era una escuela".

"El centro de mando y control era usado por el terrorista para planificar y ejecutar actos terroristas contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Estado de Israel", ha manifestado, en línea con los argumentos dados durante los últimos meses para sus decenas de bombardeos contra escuelas y otra infraestructura civil en Gaza.

Asimismo, el Ejército israelí ha dicho que la Fuerza Aérea durante las últimas 24 horas ha atacado "aproximadamente 50 objetivos terroristas" en toda la Franja de Gaza, entre ellos "células terroristas, almacenes de armas, infraestructura subterránea, posiciones anticarro y estructuras militares de Hamás".

"Antes de los ataques se dieron muchos pasos para reducir las posibilidades de causar daños a civiles", ha asegurado, en medio de las denuncias sobre la cifra de víctimas civiles y la enorme destrucción causada por su ofensiva contra el enclave. En este sentiodo, ha vuelto a acusar a Hamás de "violar sistemáticamente el Derecho Internacional" y usar a los civiles como "escudos humanos".

Asimismo, a última hora del martes, las fuerzas israelíes bombardearon los campamentos de refugiados de Deir al Balá y Nuseirat (centro), matando al menos a trece y siete palestinos en cada localidad, respectivamente. Previamente, habían muerto una mujer y cuatro niños en otro ataque contra una vivienda en Rafá.

De esta forma, ascienden a más de 60 los palestinos muertos a causa de los ataques israelíes durante el último días, según 'Filastin', un diario vinculado a Hamás. Los ataques se han intensificado en medio de las informaciones sobre la posibilidad de un acuerdo de alto el fuego que implique la liberación de secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023.

Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los citados ataques, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados. Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han denunciado desde entonces más de 46.600 muertos, a los que se suman más de 850 palestinos muertos a manos de las fuerzas de seguridad y en ataques ejecutados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto