Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los investigadores del accidente de avión confirman restos de plumas en los motores del avión

Agencias
viernes, 17 de enero de 2025, 10:45 h (CET)

Los investigadores del accidentes de avión que tuvo lugar a finales de diciembre en el Aeropuerto Internacional de Muan, en el suroeste de Corea del Sur, han confirmado este viernes que se han hallado restos de plumas en los dos motores de la aeronave siniestrada con 181 ocupantes, tal y como apuntaba la hipótesis inicial.

La presencia de estas plumas podría implicar que el avión chocó con una bandada de pájaros durante el descenso, lo que llevó a los pilotos a poner en marcha un aterrizaje de emergencia que acabó con la vida de 179 personas.

El hallazgo se ha producido tras una serie de inspecciones de los restos de la aeronave, un Boeing 737-800, según han relatado fuentes cercanas a la investigación a la cadena de televisión surcoreana MBN, si bien el Ministerio de Transporte no se ha pronunciado al respecto de momento.

La hipótesis inicial apunta a que los dos motores se apagaron poco antes de que el piloto intentara realizar un aterrizaje de emergencia, por lo que el avión carecía de electricidad suficiente a medida que se acercaba a tierra. Las cajas negras de la aeronave no pudieron registrar los últimos minutos de conversación antes de que el avión se estrellara contra un muro situado al final de la pista.

El avión tocó tierra sin el tren de aterrizaje desplegado ni los 'flaps' de las alas desplegados hasta colisionar con el muro de hormigón. A bordo viajaban 175 pasajeros y seis tripulantes, según el manifiesto de vuelo --un pasaje de 82 hombres y 93 mujeres con edades comprendidas entre los 3 y los 78 años--.

El siniestro de este domingo es uno de los peores desastres de la aviación civil de Corea del Sur. En 1997, un avión de Korean Airlines se estrelló en la isla de Guam en un siniestro que costó las vidas de 229 personas.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto