Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Protección Civil de Gaza denuncia más de cien muertos en ataques desde anuncio del acuerdo de alto el fuego

Agencias
viernes, 17 de enero de 2025, 12:24 h (CET)

Afirma que entre los fallecidos hay al menos 27 niños y recalca que en este periodo se han registrado además cerca de 265 heridos

Los servicios de Protección Civil de la Franja de Gaza, controlados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este viernes a más de cien los palestinos muertos en ataques perpetrados por el Ejército de Israel tras el anuncio en la tarde del miércoles del acuerdo de alto el fuego, que aún no ha entrado en vigor.

El organismo ha señalado que desde el anuncio del acuerdo se han confirmado al menos 101 "mártires", incluidos más de 80 en la gobernación de Gaza (norte). A ellos se suman catorce en Jan Yunis, cinco en Centro y dos en Rafá.

Asimismo, ha especificado que entre las víctimas mortales figuran al menos 27 niños, antes de agregar que los ataques israelíes durante este periodo de tiempo han dejado además cerca de 265 heridos, según ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás.

Hamás ha confirmado este mismo viernes que los "obstáculos" surgidos a última hora con Israel tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego han sido "resueltos", al tiempo que ha vuelto a acusar de los retrasos al "fracaso de la ocupación a la hora de cumplir los términos del acuerdo".

Poco antes, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, había asegurado que, pese a los retrasos en la ratificación del acuerdo de alto el fuego, el proceso de liberación de secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023 arrancará el domingo, tal y como estaba previsto. Está previsto que el gabinete de seguridad se reúna en las próximas horas para dar su respaldo al pacto.

Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados. Desde entonces han muerto cerca de 46.800 palestinos en la Franja, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, a los que se suman más de 850 fallecidos a manos de las fuerzas de seguridad y en ataques ejecutados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto