Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

República Dominicana fortalece su estrategia de branding turístico para realzar la diversidad de sus destinos

Agencias
martes, 21 de enero de 2025, 19:24 h (CET)

República Dominicana fortalece su estrategia de branding turístico para realzar la diversidad de sus destinos

La República Dominicana aspira a reafirmar su posición como el destino líder del Caribe y da ahora un paso decisivo en su estrategia de branding turístico, fortaleciendo su marca país y mostrando al mundo la increíble diversidad de sus destinos.

Bajo el liderazgo del Ministerio de Turismo, se ha trabajado en la creación y renovación de las marcas de destinos clave como Miches, Samaná, Santiago y Costa del Ámbar. La nueva estrategia de branding pone en valor la rica variedad de experiencias que la República Dominicana ofrece.

Desde las playas vírgenes y el ecoturismo en Miches, hasta la vibrante cultura y tradiciones de Santiago, pasando por la impresionante belleza natural de Samaná y el encanto histórico de la Costa del Ámbar, cada destino está siendo diseñado para resaltar su identidad única y ampliar el atractivo del país.

"República Dominicana es mucho más que playas y paisajes paradisíacos; somos una nación con una identidad cultural rica, diversa y una población cálida y acogedora. Este proyecto es fundamental para mostrar al mundo el verdadero potencial de cada uno de nuestros destinos, posicionándonos a la vanguardia del turismo global, alineados con las nuevas demandas de los viajeros por experiencias únicas, sostenibles y enriquecedoras," afirmó el Ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado.

Este esfuerzo estratégico busca posicionar mejor a la República Dominicana a nivel internacional y también tendrá un impacto positivo en la economía nacional, el desarrollo social, la creación de empleo y la inversión extranjera, entre muchos otros beneficios.

Además, el enfoque en estos destinos refleja una visión a largo plazo para ser un referente en turismo consciente, auténtico y diverso.

Cada destino se ha conceptualizado resaltando su identidad única: Costa del Ámbar integra destinos icónicos como Puerto Plata, Cabarete, Sosúa, Río San Juan, Cabrera, etc., bajo una identidad centrada en sostenibilidad y turismo cultural; Miches se reposiciona como un paraíso ecológico con playas prístinas y biodiversidad única; Samaná combina lujo, bienestar y aventura en un santuario de biodiversidad; y Santiago celebra su patrimonio cultural y dinamismo como centro económico e industrial, mostrando una narrativa que une tradición y modernidad.

"República Dominicana no es solo un destino, es un mundo de posibilidades. Este enfoque integral invita a descubrir todos los rincones espectaculares que el país tiene para ofrecer", ha destacado Andy Stalman, experto en branding con más de 30 años de experiencia.

Este plan llega en un momento clave, donde grandes cadenas hoteleras internacionales, como Four Seasons, St. Regis, Ritz-Carlton, Rosewood entre otras, se suman a las inversiones en la República Dominicana, contribuyendo al crecimiento y prestigio del país.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto