Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Netflix agregará juegos cooperativos para la TV y juegos para niños sin anuncios ni pagos dentro de la 'app'

Agencias
miércoles, 22 de enero de 2025, 16:51 h (CET)

Netflix agregará juegos cooperativos para la TV y juegos para niños sin anuncios ni pagos dentro de la 'app'

MADRID, 22 (Portaltic/EP)
Netflix ha compartido su intención de continuar impulsando los videojuegos narrativos basados en sus títulos propios, al tiempo que ha anunciado que agregará nuevos juegos cooperativos para la familia ideados para jugar a través de la televisión, así como juegos para niños que sean espacios seguros, sin anuncios ni pagos dentro de la 'app'.

La plataforma de contenido en 'streaming' ha compartido este miércoles su informe de ganancias relativo al cuarto trimestre de 2024, donde ha dado a conocer que ha alcanzado los 300 millones de suscriptores a nivel global, así como un beneficio neto de 8.712 millones de dólares (8.350 millones de euros) en 2024.

Además de todo ello, durante la llamada de resultados, Netflix también ha dado a conocer los próximos pasos previstos respecto a los videojuegos de la plataforma, poniendo énfasis seguir "perfeccionando su estrategia" con juegos narrativos basados en sus títulos propios, entre otras novedades.

Al respecto, la compañía ha anunciado que introducirá nuevos juegos cooperativos para grupos en la plataforma. En concreto, estos títulos estarán distribuidos desde la nube y han sido ideados para jugar desde la televisión.

Así, tal y como ha explicado el presidente y codirector ejecutivo de Netflix, Greg Peters, se trata de un tipo de juego pensado como "un sucesor de la noche familiar de juegos de mesa" o "una evolución" de los concursos de televisión.

Por tanto, se prevé que sean juegos para fomentar experiencias en grupo o en ambientes familiares y de amigos, aunque la compañía no ha compartido más información sobre el formato concreto de estos juegos.

NUEVOS JUEGOS PARA NIÑOS
Por otra parte, Peters ha adelantado que planean introducir videojuegos para niños como una nueva opción en la plataforma, que serán desarrollados como entornos seguros para menores, y que no incluirán ni anuncios y ni opciones de pago dentro de la aplicación.

En concreto, estos juegos estarán disponibles con cualquier suscripción a la plataforma de 'streaming'. Asimismo, se enmarcarán dentro de los perfiles infantiles, que actualmente no disponen de acceso a ningún juego de Netflix, según se aclara en su página de ayuda.

Además de todo ello, el directivo también ha subrayado que, parte de los planes de la compañía, se basan en continuar impulsando títulos de propiedades intelectuales propias, como es el caso de El Juego del Calamar: Frenesí, que se ha posicionado como el juego gratuito número 1 de la App Store en 107 países, y se prevé que sea el juego más descargado de Netflix hasta el momento.

Igualmente, Peters ha señalado la intención de la compañía de ampliar su oferta de "títulos más reconocidos", respecto a lo que se ha referido a licencias como Gran Theft Auto (GTA), con lo que han conseguido "decenas de millones de descargas".

En este marco, la compañía también ha compartido que irán aumentando su inversión en el sector de los videojuegos a medida que visualicen "un crecimiento continuo y beneficioso para los miembros". No obstante, Peters ha señalado que ya han percibido impactos positivos relacionados con los juegos en la plataforma, que se han reflejado tanto en la adquisición como en la retención de los miembros en la plataforma.

"Vemos cómo este enfoque no sólo amplía el compromiso de la audiencia con el universo y la historia, sino que también crea una sinergia que refuerza ambos medios, el interactivo y el no interactivo", ha apostillado.

Con todo ello, ha concluido apuntando que esta categoría de contenidos genera aproximadamente 140.000 millones de dólares de gasto de los consumidores, "sin contar con China y Rusia, y sin incluir los ingresos por publicidad".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto