Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio alerta de la "drástica reducción" de anguila europea en el Delta del Ebro (Tarragona)

Agencias
miércoles, 22 de enero de 2025, 17:17 h (CET)

Un estudio alerta de la

Señalan al impacto de un cangrejo invasor y a una "política pesquera poco decisiva"

Un estudio de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Parc Natural del Delta del Ebro (Tarragona) ha alertado de la "drástica reducción" que ha experimentado la anguila europea (Anguilla anguilla) en los últimos años en el Delta.

Publicado en la revista 'Aquatic Conservation: Marine and Freshwater Ecosystems', ha analizado la evolución a largo plazo de la abundancia de la anguila europea en esta zona, informa el CSIC en un comunicado este miércoles

Para el estudio, se ha contado con datos de capturas de anguila en tres de las principales lagunas del Delta del Ebro (Encanyissada, Tancada y Canal Vell), aportados por la cofradía de pescadores de Sant Carles de la Ràpita.

La autora principal del estudio, Nati Franc, ha afirmado que la información sobre capturas de anguila incluye tanto a la anguila amarilla --llamada borda en el Delta-- como a la plateada --llamada vera--, lista para emprender la migración al Mar de los Sargazos.

Por otro lado, se disponía de la información generada por un programa de seguimiento científico iniciado en 2008, que usa nasas (trampas de embudo) para estimar las abundancias de peces y otros organismos acuáticos en el parque natural.

RESULTADOS
Los datos de las pesquerías tradicionales en lagunas mostraron un "pronunciado declive histórico" en la abundancia de anguila, iniciado en torno a 1980, y concretamente en el Delta las capturas de anguila se redujeron un 77% entre la década de los 1970s y la de los 1990s.

Han advertido del "espectacular declive" que está experimentando la especie en los últimos años: entre 2015 y 2017 la abundancia de anguila comenzó a reducirse en todos los ambientes estudiados en el Delta del Ebro, y de igual forma para las pesquerías tradicionales y el seguimiento científico.

La pérdida de abundancia en los últimos años ha sido superior al 80%, pero, apunta Clavero, "en esta ocasión la drástica reducción no afecta a una población abundante, como ocurrió a finales del siglo XX, sino a una especie que ya está en riesgo extremo de desaparecer".

IMPACTO DE ESPECIES INVASORAS
Los investigadores dicen que no están claras las causas de este declive, pero la coincidencia temporal con la irrupción en el Delta de la jaiba azul (Callinectes sapidus), un cangrejo invasor, hace creer que "ambos fenómenos estén relacionados".

También afirman que esta situación en el bajo Ebro no es una excepción en el Mediterráneo, ya que hay varias localidades en las que se han descrito declives recientes de la anguila, y critican la "política pesquera poco decisiva".

Proponen que el cese de la explotación de la anguila se asocie a un esfuerzo por implicar al sector en el seguimiento de la especie y a un sistema de apoyo para la adaptación de sus actividades.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto