Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Pintura | Artista | Dibujo | Nicaragua

​Lo que miran los ojos de un artista plástico

Pablo Palacios es un visionario que dibuja en óleo la vida más allá del tacto, de la vista, y del aire que respiramos
Albert Hernández
martes, 20 de septiembre de 2022, 10:34 h (CET)

IMG 20220919 WA0054


Pablo Palacios es economista y artista plástico, nació el 20 de diciembre de 1996 en la ciudad de Matagalpa, Nicaragua. Desde niño adquirió el amor por el dibujo y la pintura, sentimiento que trata de plasmar en sus obras.



"Desde niño me encantó dibujar, pensaba que si aprendìa a dibujar bien mi vida iba a estar màs completa. En primaria tenìa una maestra que me ponìa a dibujar mucho. Pero lo tomé en serio a los 12 años, y desde entonces he tratado de no detenerme aprendiendo por mi mismo a travès de la

observaciòn, la pràctica y la constacia", - Expresa con gratitud tras recordar su infancia.


Disfruta llevar lo que piensa y vive al lienzo para que su obra cuente a través de las pinceladas

una historia. Es experto en varias técnicas, pero se enfoca en el oleo por su versatilidad. El expresionismo y el surrealismo son dos de las corrientes que lo han inspirado. El expresionismo es un movimiento artístico que fue creado en Alemania a inicios del siglo XX. Busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva. Utiliza los colores de forma excesiva para lograr un carácter simbólico en la obra.


El surrealismo o superrealismo se creó en Europa tras la segunda guerra mundial. Intenta la trascendencia de lo real a partir de los sueños y el subconsciente lo imaginario y lo irracional a través de la creación. Exploró el mundo de los sueños y el subconsciente através de la creación.


Estos movimientos se aplicaron en la pintura, la fotografía, la arquitectura, la poesía de una

forma independiente. Lo interesante es que Palacios más allá de encontrarse con cada una de estas formas de crear ha encontrado la manera de unificar los siglos, los pensamientos mediante el expresionismo y el surrealismo en una sola obra, lo cual le resulta fantástico.


Para Pablo, pintar la figura humana, los rostros, animales y bodegones es magia. Su inspiración nació como una necesidad, o la misma limpia provocación de querer transmitir un mensaje a los espectadores relacionado al tiempo, a la vida, a la belleza, a la metafísica. Es un admirador de la naturaleza y de todo aquello que parece insignificante.


Es inspirador ver cómo se plasman nuevas teorías desde la pintura para inspirar a la sociedad

a ser mejor, a meterse un momento en el pincel del pintor para intentar descifrar su trabajo, la

existencia, la conspiración de la vida en cada obra.


El espejo de la vida en la dimensión del sueño y del subconsciente.

Noticias relacionadas

El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo, 13 de abril de 2025, en Lima, a los 89 años, según ha informado su familia a través de un comunicado. El autor de 'La ciudad y los perros' y 'La fiesta del Chivo' murió en paz, rodeado de sus seres queridos. Siguiendo su voluntad, no se realizarán ceremonias públicas y sus restos serán incinerados en la intimidad familiar.

Catalina de Ribera y Mendoza es una figura destacada del estamento nobiliario en la transición entre los siglos XV y XVI. Nace en Sevilla, en lo que hoy conocemos como Calle San Luis, a mitad de 1400 y muere en 1505. Nace en su casa, lo que llamaban en la familia el Palacio Viejo, la casa de sus padres Per Afán II y María de Mendoza; y que heredara Francisco Enríquez de Ribera, primogénito de su marido; y su sobrino e hijastro, tras la muerte de su hermana mayor, Beatriz.

El papel de las exposiciones es fundamental a la hora de dar a conocer y conservar nuestro patrimonio cultural, transmitir conocimiento y divulgar la inspiración creativa. Una forma de presentar, en salas cuidadosamente decoradas, temas trascendentales, objetos valiosos y conceptos significativos desde perspectivas muy diferentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto