| ||||||||||||||||||||||
En el corazón de Vitoria-Gasteiz, concretamente en la calle Coronación de la Virgen Blanca, 18, se encuentra Pinturas Bello, una tienda de pintura en Vitoria con más de tres décadas de experiencia que se ha consolidado como un referente en el sector de la pintura y la decoración.
Gilberto Arriaza (El Salvador, Centroamérica, 1963) es un prominente artista salvadoreño, quien desde muy niño mostró su inclinación hacia el arte. Se ha destacado en el dibujo, la pintura y el grabado. Sus obras han sido expuestas en varios países y hoy día goza de gran reconocimiento en su país y fuera de él, pues sus obras son conocidas en América y también en países de Europa.
El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.
Ricardo Zamorano Molina (Valencia, 1923-Madrid, 2020) fue un pintor, dibujante y grabador que destacó especialmente por su contribución a la estampa popular, cuya vida y obra están profundamente vinculadas con el compromiso artístico y social durante la posguerra española. Tras haberse formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, comenzó su carrera artística en los años cuarenta del siglo XX, continuando su formación en Madrid.
Has aparcado el coche en el supermercado y al volver, descubres que te han arañado la puerta. O bien, al hacer una mala maniobra le has dado a una columna al aparcar. ¿Es realmente posible reparar la pintura de carrocería uno mismo? ¿Un arañazo en la pintura de carrocería o un golpe en el parachoques? La mayoría no tenemos compresores de aire, ni pistola para pintar ni por supuesto, cabina de pintura.
La pintura de maquetas es un hobby que lleva décadas apasionando a gente de todas las edades. Este pasatiempo, además de ser un ejercicio de paciencia y precisión, permite a los aficionados dar vida a modelos en miniatura, como vehículos, aviones, personajes de fantasía o dioramas completos. En este artículo, vamos a explorar el mundo de las maquetas, los tipos que existen, y cómo las técnicas y herramientas han cambiado con el tiempo.
Al momento de pintar nuestro hogar o negocio la calidad de la pintura que escojamos es fundamental para garantizar la durabilidad, el color que deseamos y que además la pintura cumpla con ciertas características básicas que, hoy en día, aportan un gran valor agregado al resultado final. Es por ello que, al momento de escoger una tienda de pinturas es importante considerar algunos aspectos básicos.
La primera vez que Degas, un hombre de firmes convicciones conservadoras, un marcado antisemitismo, y un ingenio que a veces era cruel e irascible, se quebró, fue a través de un cuadro de Mary. No era la mejor de las personas, pero sabía reconocer el talento, que es básicamente todo lo que le importaba. Cuando vio en el Salón de París el cuadro de una mujer con un vestido azul, de pronto se sintió conmovido. “Aquí hay alguien que siente como yo lo hago”, dijo.
La Galería de las Colecciones Reales ha presentado “Sorolla, cien años de modernidad”, la gran exposición que cierra las celebraciones del centenario del pintor valenciano. La muestra, que estará abierta al público hasta el 16 de febrero de 2025, reúne 77 obras que reflejan todos los temas y estilos que el pintor valenciano abordó a lo largo de su carrera artística.
La sala de exposiciones de la Fundación Antonio Gala, en Córdoba, acoge desde el día 30 de septiembre hasta el 31 de octubre la exposición «Cruzar miradas. Retratos de Antonio Gala», que reúne obra plástica y fotográfica de un grupo muy variado de artistas y fotógrafos que han retratado al escritor Antonio Gala a lo largo de varias décadas. Como escribe el comisario de la muestra y artista Rafael Jiménez Reyes, «¿Antonio miraba de un modo especial? Sin duda».
La Galería de las Colecciones Reales acoge desde mediados de octubre y hasta febrero del 25 “Sorolla, cien años de modernidad”, la gran muestra que clausura el centenario de la muerte del pintor valenciano. La exposición está organizada por Patrimonio Nacional y Light Art Exhibitions en colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla y reúne por primera vez 77 obras del artista, desde las más célebres a otras que nunca han sido vistas en España.
Apenas llego a la exposición de pintura, o no pintura, y no está montada. La verdad no es que haya llegado tarde, es que ni siquiera se ha inaugurado. ¿Saben la magia que da entrar en una sala de arte o en una galería y ver aquello que está desordenado, en su puro desorden, aquello que va a ser expuesto en unas horas o tal vez en unos cuantos días?
La exposición “Grandes Maestros del Arte Moderno y Contemporáneo Español” reúne en Madrid obras de algunos de los artistas más célebres de España como Antoni Tàpies, Antonio Saura, Fernando Zobel, Jaume Plensa, Eduardo Chillida, Joan Miró, Pablo Picasso y muchos más. Hasta el 9 de junio, los coleccionistas y amantes del arte tienen la oportunidad exclusiva de admirar y adquirir piezas únicas y limitadas, entre más de un centenar de pinturas y esculturas modernistas y contemporáneas.
En un acto noble y de gran hidalguía, La Casa de la Cultura de El Progreso, Yoro (Honduras), ha hecho un bello y sentido homenaje a aquellos hombres y mujeres y también mártires de la gran gesta heroica de 1954, mostrando al mundo su última gran colección, que reúne pinturas elaboradas por sus estudiantes de arte, sus talentosos maestros voluntarios y fotografías clásicas.
Marcela Once, argentina afincada en Madrid, es una artista multidisciplinar pionera en realizar obras de arte, tanto cuadros como esculturas, con el 100% de los materiales reciclados. Su preocupación por el medioambiente y por el cuidado de la salud le ha llevado a desarrollar una técnica propia basada en el uso de materiales lo más naturales posible.
En un tributo a la influencia de las mujeres a través de los siglos, la exposición "De Claris Mulieribus - Santas, Mártires, Sabias..." ha abierto sus puertas hasta el 31 de octubre en el Convento de San Juan de la Cruz, distinguido exponente del barroco carmelitano del siglo XVII, en Alba de Tormes.
Ser artista es quizá uno de esos retos que tanto el hombre como la mujer deciden asumir; algunos por amor, por vocación, y otros porque encontraron en los lienzos y los pinceles un presagio para encumbrar la luz en sus vidas y permitir que dicha luz, mientras se hiciera más grande, también iluminara el camino de aquellos que decidieron seguirla.
Hasta el 29 de junio, la galería sanisidrina “La Mancha”, albergará “Ritmos visuales”, la primera muestra individual que el artista argentino Benjamín Aitala presenta en Lima, en el marco de la semana del arte en nuestra capital. Reconocido por el dinamismo y energía positiva que transmiten sus obras, de colores vibrantes e inspiradas en la naturaleza, en sus pasiones, en sus investigaciones cotidianas y en los sucesos de la vida, Aitala invita al público peruano a recorrer parte de su producción pictórica.
Dicen que a veces, el arte nos ve como un niño en busca de pequeños trazos de esperanza y algunos momentos de felicidad. Es por eso que, al ver a un niño; también podemos encontrar un lienzo casi en blanco, dispuesto a ser trazado y coloreado hasta que; en la última pincelada el artista abrace a aquel niño tan fuerte que dicho abrazo sea la prueba de unión entre disciplina, carácter y compromiso del artista con su obra y el legado que espera entregar a la sociedad a través de sus pinceladas.
Luego de habernos puesto de acuerdo con la hora de salida llegamos al punto de encuentro y después de un par de risas y algunos minutos de espera el reloj nos marcó las ocho de la mañana y la profe Paola encendió su vehículo y salimos con la esperanza puesta en la convocatoria que nos había hecho el pincel y la poesía. Ese día el sol quemaba fuerte desde temprano pero ni eso, ni nada iban a detener el viaje cultural y artístico que junto a la pintora Paola Martínez, la gestora cultural Cenia Ramírez y el poeta Héctor Flores íbamos a tener en un lugar muy bonito al norte de Honduras.
|