Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Pintura | Lima | Arte

“Ritmos Visuales”: el reconocido artista plástico argentino Benjamín Aitala presenta su primera individual en Lima

Conformada por una exquisita selección de su producción pictórica de los últimos tres años
Gabriel Ruiz Ortega
miércoles, 1 de mayo de 2024, 14:23 h (CET)

IMG 20230514 090443 448


Hasta el 29 de junio, la galería sanisidrina “La Mancha”, albergará “Ritmos visuales”, la primera muestra individual que el artista argentino Benjamín Aitala presenta en Lima, en el marco de la semana del arte en nuestra capital. Reconocido por el dinamismo y energía positiva que transmiten sus obras, de colores vibrantes e inspiradas en la naturaleza, en sus pasiones, en sus investigaciones cotidianas y en los sucesos de la vida -desde los más sencillos hasta los más trascedentes-, Aitala invita al público peruano a recorrer parte de su producción pictórica de los últimos tres años, que incluye piezas inéditas.


“Me interesa que mi trabajo despierte emociones. Me gusta que la gente que se pare frente a mi obra tenga ganas de sonreír, de bailar como quien escucha una canción bonita y te mueve, que tenga ganas de hacer alguna actividad al aire libre, de compartir con tus amigos, de hacer cosas que les generan satisfacción y felicidad”, comenta el artista.


En sus obras Aitala representa, desde animales, árboles, estampillas, íconos del box argentino, deportistas, hasta sus hobbies, sin dejar de mencionar que también usa su pintura como un medio para “decretar” sus proyectos de vida y metas que desea cumplir. Es así que, a través de su técnica “sencilla”, haciendo uso del acrílico, de fibrones o marcadores de punta gruesa, de brillantina e incorporando citas o textos de otros artistas o personas que admira, el artista ofrece al espectador la libertad de leer e interpretar su obra desde su lugar.


 “A Benjamín le gusta comparar su proceso creativo con el de un DJ porque va produciendo la obra en diferentes capas. Parte de un boceto inicial, que puede ser realizado en la computadora, con imágenes que fue rescatando, encontrando y archivando. Hace un mix de estas y luego lo transfiere a la tela pintando. Como hace un DJ, que va encontrando diferentes sonidos de diferentes lugares, de diferentes temas y va creando su propia obra”, agrega Hanna Ballon, directora “La Mancha”.


Cabe destacar “Ritmos visuales” estará acompañada por una exposición colectiva que reúne obras de destacados creativos locales, con la finalidad de enriquecer la propuesta artística contemporánea de “La Mancha” y contribuir con la difusión del arte en el Perú.


La cita es en Av. Jorge Basadre Grohmann 951, San Isidro.

Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto