Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Pintura | Escultura | Arte contemporáneo | Madrid

​La exposición “Grandes Maestros del Arte Moderno y Contemporáneo Español” ya puede verse en Madrid

Más de cien obras, entre pintura y escultura, algunas de ellas introducidas al mercado por primera vez, ofrecerán un atractivo especial para particulares, coleccionistas e instituciones privadas
Redacción
miércoles, 5 de junio de 2024, 11:27 h (CET)

Bajo el título “Grandes Maestros del Arte Moderno y Contemporáneo Español”, esta muestra de tiempo limitado en la céntrica Calle Velázquez, 36, reúne obras maestras icónicas de figuras renombradas como Antoni Tàpies, Antonio Saura, Fernando Zobel, Jaume Plensa, Eduardo Chillida, Joan Miró, Pablo Picasso y muchos más.


Unnamed (1)


La exhibición, sin precedentes, organizada por Aleseide Gallery y la galería de arte Pilares, permanecerá abierta durante tan sólo seis días, del 4 al 9 de junio. Esta experiencia inmersiva permite a los visitantes admirar y adquirir piezas únicas y ediciones limitadas, creando un encuentro inolvidable con el patrimonio artístico español y una oportunidad única en esta emblemática ubicación de Madrid.


La muestra no sólo homenajea las contribuciones transformadoras de los grandes maestros artísticos, sino que también destaca la vibrante escena del arte contemporáneo en España. Junto a las obras de figuras establecidas, la exposición cuenta con un espacio dedicado a mostrar el talento excepcional de artistas emergentes que están ganando rápidamente reconocimiento dentro del mundo del arte.


Más de cien obras entre pintura y escultura, algunas de ellas introducidas al mercado por primera vez, ofrecerán un atractivo especial para particulares, coleccionistas e instituciones privadas. Además, la exposición rendirá homenaje al veterano artista José Leal (1941), con un espacio dedicado a su trayectoria de más de 50 años en la escultura.


En palabras de Nacho Viguera, promotor de la muestra: "Hemos puesto todo nuestro corazón y alma en reunir esta notable colección, trabajando incansablemente durante meses para asegurar las mejores obras de galerías de renombre. Esta exposición presenta una oportunidad inigualable para que entusiastas del arte, coleccionistas e instituciones adquieran piezas de excepcional valor y se sumerjan en el rico tapiz de la expresión artística española".


En definitiva, una ocasión única para contemplar y adquirir obras de grandes maestros y de otros artistas que han jugado un papel crucial en la renovación del panorama artístico contemporáneo nacional y que actualmente son tendencia.

Noticias relacionadas

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

La historia rara vez se detiene en los discretos, prefiere los gestos grandilocuentes, las batallas, las frases solemnes grabadas en mármol. Pero de vez en cuando, de entre las “sombras”, emerge alguien cuya importancia no necesita discursos ni heroicidades estridentes.

En un escenario marcado por el constante azote de las olas de un revisionismo histórico más interesado en la confrontación que en la verdad, tres figuras con un peso tremendo en la historia y la genealogía de los pueblos, que una vez compartieron un destino común, claman por la necesidad de mirar hacia el pasado con la mirada del entendimiento, no del reproche.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto