Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Zelenski apuesta por la presencia de tropas estadounidenses en una hipotética fuerza de paz en Ucrania

Agencias
miércoles, 22 de enero de 2025, 19:44 h (CET)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que cualquier fuerza de paz en territorio ucraniano, en el marco de un hipotético acuerdo con Rusia, debería contar con la presencia de tropas estadounidenses, pues considera que ninguna de las de Europa tiene la capacidad de disuasión suficiente.

"No puede realizarse sin Estados Unidos. Aunque algunos amigos europeos piensen que puede ser, no, no puede ser. Nadie correrá riesgos con Estados Unidos", ha valorado Zelenski en una entrevista este miércoles con la agencia Bloomberg, a su paso por el Foro Económico Mundial, que se celebra en la localidad suiza de Davos.

Zelenski también ha alertado de que Ucrania no permitirá que se negocie el fin del conflicto a sus "espaladas", a medida que la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca ha hecho saltar las armas por un posible descenso de la ayuda a Kiev y una mejor sintonía entre la actual administración estadounidense y el Kremlin.

"No queremos que esto suceda a espaldas de Ucrania", ha subrayado un Zelenski, que antes de sentarse en una mesa de negociaciones con Rusia ha señalado que necesita contar con "garantías de seguridad" por parte de sus aliados, especialmente del nuevo Estados Unidos de Donald Trump.

"El fin de la guerra debería ser una victoria de Trump, no de Putin. Putin no es nadie para él (...) Si él puede garantizarnos esta seguridad fuerte e irreversible para Ucrania, avanzaremos por el camino diplomático", ha dicho.

Asimismo, no ha cerrado la puerta todavía a un posible esfuerzo por parte del presidente chino, Xi Jinping, para "empujar a Putin hacia la paz", ya que "no hay ningún otro aliado que realmente pueda hacer eso". La economía rusa, ha dicho, "depende mucho de China".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto