Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Brigada Givati del Ejército israelí se retira de Yabalia, en el norte de Gaza

Agencias
miércoles, 22 de enero de 2025, 20:40 h (CET)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que la Brigada Givati se ha retirado de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, como parte del acuerdo de alto el fuego alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Las tropas del equipo de combate de la Brigada Givati, bajo el mando de la División 162, se preparan para sus próximas misiones tras semanas de combates en la zona de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza", ha señalado el Ejército en un comunicado.

Según la autoridad castrense israelí, 86 militares de la Brigada Givati han perdido la vida debido a los enfrentamientos con las milicias palestinas. "Las FDI comparten el dolor de las familias afligidas y seguirán acompañándolas", ha agregado.

El Ejército israelí también ha publicado un vídeo en el que se ve una columna de vehículos militares abandonar la zona. En total, la Brigada Givati ha permanecido en el norte del enclave palestino aproximadamente un año y tres meses.

Tras la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego, Hamás liberó a tres mujeres secuestradas durante los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 raptados, según las autoridades israelíes.

Por su parte, Israel excarceló a 90 presos palestinos en un intercambio que representa el inicio de seis semanas de canjes paulatinos que incluye un total de 33 rehenes israelíes y más de 1.900 presos palestinos.

El acuerdo entre Israel y Hamás también contempla la retirada gradual de las tropas israelíes de las zonas pobladas del enclave, el retorno de los palestinos desplazados a sus hogares, así como un aumento de la ayuda humanitaria para Gaza.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto