Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Real Jardín Botánico-CSIC organiza un taller familiar 'Explorando los ecosistemas' para los niños con TEA

Agencias
jueves, 23 de enero de 2025, 15:14 h (CET)

El Real Jardín Botánico-CSIC organiza un taller familiar 'Explorando los ecosistemas' para los niños con TEA

El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) llevará un cabo el próximo sábado 1 de febrero el taller familiar 'Explorando los ecosistemas', una actividad gratuita dirigida a familias con menores de entre 5 y 11 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (FECYT-MICIU).

La actividad consta de una propuesta educativa y amena para que los asistentes viajen a través de diferentes ecosistemas con el objetivo de descubrir los trucos que utilizan las plantas para sobrevivir. Esta acción se enmarca en el proyecto 'El Jardín Accesible', que organiza una experiencia distinta coincidiendo con cada estación del año.

'Explorando los ecosistemas' tiene una duración aproximada de una hora y media, con la posibilidad de realizar el taller en dos turnos, uno a las 11:00 horas y otro a las 12:30 horas. La inscripción se formaliza a través de un formulario que está en su web y, una vez efectuada la solicitud, el departamento de Reservas se pondrá en contacto con las personas inscritas para confirmar la obtención de plaza o no.

UN JARDÍN PARA TODOS
La jefa de la Unidad de Cultura Científica, Irene Fernández de Tejada, ha recordado durante la presentación de la actividad de invierno de 'El Jardín Accesible' la posibilidad de "participar en otras propuestas que ofrece el Real Jardín Botánico-CSIC a través del programa educativo 'Un Jardín para tod@s', que forma parte del proyecto 'El Jardín Accesible' y que ofrece actividades gratuitas para colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social con el objetivo de acercar la ciencia botánica a toda la sociedad".

Este programa ofrece la posibilidad de realizar una visita guiada general, para descubrir las plantas vivas, sus curiosidades y la historia del Jardín, incluyendo los invernaderos; o la visita 'El Jardín a través de los sentidos', un recorrido sensorial por la rosaleda, huerto y aromáticas, con paneles de lectura fácil para una experiencia accesible.

Además, se pueden realizar dos talleres: 'El Jardín con los cinco sentidos', para explorar las partes de las plantas con actividades prácticas, ideal para personas con TEA o grupos con discapacidad; y el taller 'Expresando la botánica', que combina arte y botánica, para crear ilustraciones con pigmentos naturales al estilo del siglo XVIII.

El programa, que se va a desarrollar hasta el próximo mes de junio, está dirigido a centros educativos públicos y organizaciones que trabajen con colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social, con edades a partir de 6 años.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto