Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

C-LM impulsa el emprendimiento y la innovación en el medio rural de la mano de los grupos de desarrollo rural

Agencias
jueves, 23 de enero de 2025, 17:28 h (CET)

El Gobierno de Castilla-La Mancha está apostando por atraer e impulsar la innovación empresarial en el medio rural como vía para generar oportunidades de desarrollo en el medio rural.

Así lo ha remarcado el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, en una visita a la empresa Pínanson en Móndejar, Guadalajara, que ha sido beneficiaria de las inversiones de fondos europeos LEADER a través del Grupo de Desarrollo Rural ADASUR, ha informado la Junta en nota de prensa.

Acompañado por el alcalde de la localidad y presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; por el delegado de la Junta en la provincia, José Luis Escudero; y por el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; Caballero; ha recordado que la gestión de los grupos ha supuesto que cada euro de ayuda pública se reconvierta en tres euros más de inversión en el territorio. En la visita, también han estado acompañados de la presidenta de ADASUR, Esperanza Magán.

Con estos fondos europeos para el desarrollo rural, se han generado ya más de 4.800 proyectos, de los cuales más de 1.600 han estado dedicados al fomento de actividades no agrícolas, como es el caso de la empresa visitada hoy. "Esto demuestra que podemos apostar por la diversificación de la economía del medio rural y abrir oportunidades que corren paralelas al sector primario", ha explicado.

Además, ha señalado que los 176 millones de ayudas han dado lugar a una inversión por parte de emprendedores, entidades y ayuntamientos de las cinco provincias de la región de 528 millones de euros "que mejoran el día a día de nuestros pueblos porque incentivan su desarrollo y su bienestar". Caballero ha puesto el acento en que gracias a estos fondos se ha logrado la consolidación y creación de aproximadamente 12.000 empleos más en los pueblos de Castilla-La Mancha y que el 33 por ciento corresponden a mujeres jóvenes.

En el nuevo periodo, el Gobierno regional ha puesto 94 millones a disposición de los 29 GDR para sus estrategias de desarrollo local participativo y continuar apoyando proyectos de iniciativa privada y pública. Se ha dado por primera vez continuidad entre un programa LEADER para evitar un parón en la actividad de los grupos, algo que no había sucedido nunca. Así, en este periodo, que se solapa con el 2014-2022 y que aún no ha concluido, 28 grupos de los 29 han convocado ya ayudas por importe de 32 millones de euros, poniendo a disposición el 34 por ciento de los fondos asignados en el periodo 2023-2027.

Por otro lado, ha destacado la puesta en marcha del Bono de Emprendimiento, ya que Castilla-La Mancha es la única región, además de Asturias, con una ayuda específica a fondo perdido de 27.000 euros para personas interesadas en iniciar una actividad no agraria en el medio rural. Este bono está destinado a municipios con intensa o extrema despoblación. Hasta la fecha, ya son siete los grupos que han convocado ayudas al emprendimiento por 1,1 millón de euros que pueden permitir el emprendimiento en zonas despobladas a 41 personas.

EXPORTAR TECNOLOGÍA AL MUNDO DESDE EL MEDIO RURAL
El vicepresidente segundo ha querido reconocer el valor de la empresa Pínanson que ha logrado exportar a todo el mundo desde su sede en Móndejar diferenciándose por su apuesta por la tecnología audiovisual hecha a medida. "Es una historia de éxito, de compromiso con el territorio, de vinculación con los orígenes y con las raíces y también de innovación, de modernidad y de adaptación a lo que son las demandas del mercado y, en este caso, del mercado tan exigente como es el tecnológico", ha remarcado.

"Su trabajo y su éxito es un mensaje al resto de municipios que componen Castilla-La Mancha y, especialmente, a aquellos que son más rurales porque lanzan un mensaje de ánimo, de compromiso y de demostración de cómo es posible invertir en el medio rural y avanzar, progresar y generar empleo mientras se vive en un espacio que es sostenible y que tiene un alto nivel de calidad de vida", ha señalado Caballero. El vicepresidente segundo ha conocido las instalaciones, así como la inversión realizada por esta empresa gracias a los fondos LEADER que el Gobierno regional pone a disposición de los Grupos de Desarrollo Rural.

A fecha de enero de 2025 la región cuenta con 1.250 empresas tecnológicas, según datos actualizados del INE y 31.000 empleos en el sector tecnológico, 10.000 empleos más que hace una década. Desde que gobierna Emiliano García-Page, se ha priorizado el desarrollo del sector tecnológico en la región, porque es un sector fundamental para que la Comunidad Autónoma no pierda el tren de la modernidad y que su economía sea cada vez más innovadora y competitiva, en un mundo cada vez más globalizado.

"Estamos dispuestos a atender las necesidades de esos empresarios que quieren invertir, que quieren mejorar su empresa y que, al mismo tiempo, se comprometen a crear empleo con los fondos que nos llegan de Europa", ha afirmado Caballero. Finalmente, el vicepresidente segundo ha concluido que con la "metodología LEADER lo que logramos es poner una semilla para que pueda haber un crecimiento ya que con una inversión del 15 o del 20 por ciento conseguimos generar al final inversiones de más de 500 millones de euros".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto