Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU promete una recompensa contra la cúpula talibán si descubre que hay más ciudadanos detenidos

Agencias
domingo, 26 de enero de 2025, 10:35 h (CET)

El flamante secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha avisado a la cúpula talibán que su país ofrecerá una "enorme recompensa" por sus cabezas si los servicios de Inteligencia norteamericanos acaban confirmando que hay más estadounidenses detenidos en Afganistán que los estimados hasta el momento.

"Estoy escuchando que los talibán tienen más rehenes estadounidenses de los que se han informado. Si esto es cierto, tendremos que ofrecer inmediatamente una recompensa enorme por sus principales líderes, tal vez incluso mayor que la que ofrecimos por (el líder de Al Qaeda) Bin Laden", ha hecho saber Rubio en su cuenta de la red social X, sin dar más detalles al respecto.

Los talibán, de nuevo al frente del país desde su reconquista de 2021, anunciaron la semana pasada que Estados Unidos había liberado al afgano Jan Mohamad, condenado por un tribunal estadounidense por tráfico de drogas y extremismo a cambio de dos ciudadanos estadounidenses detenidos en Afganistán.

Uno de los estadounidenses liberados fue Ryan Corbett, según un comunicado de su familia. Corbett había estado detenido por los talibanes desde 2022, según la familia. Los medios de comunicación estadounidenses identificaron al segundo norteamericano liberado como William McKenty.

No se hizo mención alguna a otros dos estadounidenses, el turista George Glezmann y Mahmood Habibi, detenidos por el régimen integrista desde 2022. Habibi era el antiguo director de la Autoridad de Aviación Afgana durante el depuesto gobierno afgano.

El portavoz talibán y viceministro de Información, Zabiulá Muyahid, aseguró a mediados de mes a la cadena norteamericana CBS que el movimiento no tiene constancia de Habibi entre sus detenidos ni hizo mención a la situación de Glezmann.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto