Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SEOM califica de "mala noticia" que Sanidad elimine el empaquetado genérico del Proyecto de Real Decreto

Agencias
lunes, 27 de enero de 2025, 19:03 h (CET)

Para la Sociedad, este es uno de los "principales requisitos", junto a la subida de precios, para desincentivar el consumo de tabaco

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha calificado de "mala noticia" que el Ministerio de Sanidad haya eliminado la regulación del empaquetado genérico del Proyecto de Real Decreto por el que se regulan determinados aspectos de los productos del tabaco y derivados, enviado a la Comisión Europea el pasado viernes.

Así lo ha señalado este lunes el vicepresidente de la SEOM y oncólogo médico en el Hospital Universitario La Paz, Javier de Castro, en declaraciones a Europa Press Infosalus. "En principio, que el empaquetado sea genérico es importante porque evita cualquier tipo de inducción a la publicidad, que ya bastante hacen todas las industrias tabacaleras", ha explicado.

De Castro ha subrayado que el empaquetado genérico es "uno de los principales requisitos" que se proponían para evitar el hábito tabáquico, sobre todo entre la población joven. Junto al empaquetado, el especialista ha apuntado a la importancia de la subida de precios de estos productos, que se ha relacionado "claramente" con una reducción del consumo.

Con todo ello, el vicepresidente de SEOM ha hecho hincapié en que los profesionales llevan años viendo "mucho parón" en las medidas antitabaco, por lo que esperan que esta ley finalmente salga adelante. "El hecho de tener un empaquetado común y genérico era una medida muy importante y por eso creo que es algo muy negativo a considerar y que todas las asociaciones médicas y la propia sociedad deberían reclamar", ha remachado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto