Para la Sociedad, este es uno de los "principales requisitos", junto a la subida de precios, para desincentivar el consumo de tabaco
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha calificado de "mala noticia" que el Ministerio de Sanidad haya eliminado la regulación del empaquetado genérico del Proyecto de Real Decreto por el que se regulan determinados aspectos de los productos del tabaco y derivados, enviado a la Comisión Europea el pasado viernes. Así lo ha señalado este lunes el vicepresidente de la SEOM y oncólogo médico en el Hospital Universitario La Paz, Javier de Castro, en declaraciones a Europa Press Infosalus. "En principio, que el empaquetado sea genérico es importante porque evita cualquier tipo de inducción a la publicidad, que ya bastante hacen todas las industrias tabacaleras", ha explicado. De Castro ha subrayado que el empaquetado genérico es "uno de los principales requisitos" que se proponían para evitar el hábito tabáquico, sobre todo entre la población joven. Junto al empaquetado, el especialista ha apuntado a la importancia de la subida de precios de estos productos, que se ha relacionado "claramente" con una reducción del consumo. Con todo ello, el vicepresidente de SEOM ha hecho hincapié en que los profesionales llevan años viendo "mucho parón" en las medidas antitabaco, por lo que esperan que esta ley finalmente salga adelante. "El hecho de tener un empaquetado común y genérico era una medida muy importante y por eso creo que es algo muy negativo a considerar y que todas las asociaciones médicas y la propia sociedad deberían reclamar", ha remachado.
|