Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Nuncio Apostólico Bernardito Auza afirma que "donde hay educación, hay evangelización"

Agencias
martes, 28 de enero de 2025, 15:26 h (CET)

El Nuncio Apostólico Bernardito Auza afirma que

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, los estudiantes y los profesores, y ha contado con la especial participación de Bernardito Cleopas Auza, Nuncio apostólico, y de otras autoridades.

Una eucaristía oficiada por Bernardito Auza, en la Catedral del Salvador, ha protagonizado el inicio de esta celebración, y durante el acto religioso ha recordado la importancia de Santo Tomás en el ámbito de la sabiduría y la de los jóvenes universitarios en la esperanza de la sociedad.

Tras ello, ha protagonizado el inicio del solemne acto académico realizado en el salón de actos de UCAV.

El Nuncio Apostólico ha impartido la lección magistral bajo el título 'Desafíos de la educación de hoy' y durante su intervención ha querido agradecer la invitación a la UCAV y reconocer el trabajo que está realizando.

"Esta universidad católica sigue dando grandes pasos para realizar y consolidar su proyecto educativo y humano en la ciudad de Santa Teresa de Jesús", ha aseverado el Nuncio, quien ha recordado que la educación es parte de la misión evangelizadora de la Iglesia, "donde hay educación, hay evangelización".

Así ha afirmado haberlo comprobado en todas las partes del mundo en las que ha estado, y donde los jesuitas levantaron escuelas antes que iglesias.

Bernardito Auza ha ejemplificado con cifras esta labor. "La Iglesia Católica posee y gestiona más de 220.000 colegios, con más de 65 millones de alumnos, y millones de alumnos más en sus miles y miles de universidades, entre ellas esta universidad", ha explicado. Una educación que ha afirmado está abierta a todos, también a los no católicos, y que no pretende sustituir o suplantar al Estado o a los padres, "sino actuar y trabajar en corresponsabilidad y colaboración mutua".

Considera que es también importante la colaboración con diferentes instituciones, y que en Ávila se encarna con esta universidad.

Tras esta serie de análisis, ha explicado los principios de la educación hoy, para lo que ha tenido muy presente al Papa Francisco que "no ha cesado en pronunciarse sobre la educación".

El primero de esos principios es el de "educar para formar y transformar la persona", porque la educación no es la transmisión o la acumulación de saberes y conceptos, "sino la formación integral y transformación interior de la persona", ha afirmado.

El segundo principio es "una educación que transforma mentes y corazones transforma el mundo". Y ha aprovechado para citar la gran pedagogía cristiana: transformarse interiormente para poder transformar el mundo.

Y, el tercero, hace referencia a "una educación siempre al paso de los tiempos". Referente a ello, ha citado diferentes amenazas que el Papa advierte, como la inequidad educativa, la falta de recursos y esfuerzos frente a las necesidades, la deshumanización de la educación y la ambigüedad de la tecnología en el campo educativo, el riesgos de elitismo, la exclusión y la discriminación y la politización y la ideologización excluyente.

El solemne acto académico ha continuado con un espacio para distinciones y premios. La Universidad Católica ha querido presentar a aquellos profesores que han conseguido la máxima titulación universitaria, la de Doctor, en el último año. También han aprovechado la festividad para la entrega de diferentes condecoraciones que han reconocido el buen hacer académico, docente y profesional.

Se ha hecho entrega de la Medalla de Oro de la UCAV a la Fundación Amparo del Moral y a Ángel Congosto Rivero. Y se ha entregado un reconocimiento por sus 20 años de antigüedad a Ana María San José Wéry y, por su colaboración con esta Universidad, al Diario de Ávila, a Julián Sánchez-Melgar y a Álvaro Capella Vicent.

Después de estás distinciones, el acto ha contado con la intervención de María del Rosario Sáez Yuguero, rectora la Universidad, quien ha felicitado a la comunidad universitaria.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto