Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hugging Face reconstruirá el modelo DeepSeek-R1 para responder las dudas que deja sobre los datos y el entrenamiento

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 10:25 h (CET)

Hugging Face reconstruirá el modelo DeepSeek-R1 para responder las dudas que deja sobre los datos y el entrenamiento

MADRID, 29 (Portaltic/EP)
Hugging Face planea responder a las dudas que genera el modelo de razonamiento DeepSeek-R1 con una reconstrucción de los datos y el trabajo de entrenamiento en una iniciativa que han denominado Open-R1.

DeepSeek-R1 forma parte de la nueva familia de modelos de razonamiento que la empresa china DeepSeek ha lanzado recientemente. Construido a partir de DeepSeek V3 y bajo un proceso de aprendizaje de refuerzo puro, alcanza un rendimiento en tareas de razonamiento comparable a OpenAI o1.

O al menos eso es lo que asegura la compañía en los papeles técnicos que ha compartido sobre el modelo de razonamiento. Sin embargo, aunque quedan detalles por saber, como los conjuntos de datos que se han utilizado, el código de entrenamiento y las leyes de escala, que permiten ver las compensaciones entre computación y datos en el entrenamiento.

Para responder a estas incógnitas, desarrolladores de Hugging Face han anunciado la iniciativa Open-R1. "El lanzamiento de DeepSeek-R1 es un gran beneficio para la comunidad, pero no publicaron todo: aunque los pesos del modelo están abiertos, los conjuntos de datos y el código utilizado para entrenar el modelo no lo están", explican en el blog oficial de Hugging Face.

El objetivo de esta iniciativa es "construir estas últimas piezas que faltan para que toda la comunidad de investigación e industria pueda construir modelos similares o mejores utilizando estas recetas y conjuntos de datos".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto