Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aenor y Aecem impulsan la certificación de la Norma UNE 420001 en asesoría para "profesionalizar el sector"

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 18:54 h (CET)

Aenor y Aecem impulsan la certificación de la Norma UNE 420001 en asesoría para

Aenor y la Asociación Española de Consultores de Empresas (Aecem) han unido sus fuerzas para impulsar y difundir la recién publicada Norma UNE 420001, que establece nuevos estándares de calidad para asesorías y despachos profesionales, con el objetivo de "profesionalizar el sector".

Así, tal y como ha informado la entidad en un comunicado este miércoles, dicha norma determina los requisitos y las buenas prácticas de los servicios de asesoría en gestión empresarial y asesoría a particulares.

De esta manera, con el mencionado acuerdo, ambas entidades buscan que las asesorías inicien y avancen en su proceso de certificación basado en esta Norma, que tiene como fin último garantizar la calidad y buscar la excelencia en la prestación de estos servicios, a la vez que protege al sector, el cual no contaba con ningún documento de buenas prácticas hasta el momento.

REDUCE EL RIESGO LEGAL, LABORAL O FISCAL
La Norma UNE 420001 beneficia, además, al tejido empresarial en su conjunto, puesto que las asesorías certificadas ofrecen a las empresas seguridad, transparencia y profesionalidad en el desempeño de los servicios que prestan.

Gracias al establecimiento de procesos y procedimientos predefinidos y a la auditoría de su cumplimiento, las asesorías certificadas reducen al máximo el riesgo legal, laboral o fiscal de sus clientes, uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas españolas actualmente debido a las continuas novedades legislativas.

En este sentido, el director de marketing estratégico y desarrollo de negocio de Aenor, Javier Mejía, ha asegurado que "esta certificación, asequible para toda asesoría que cumpla con los requisitos, es un sello de distinción y notoriedad que genera confianza a las empresas y demuestra su cumplimiento con los más altos estándares de calidad y gestión profesional".

FRUTO DEL CONSENSO
La Norma UNE 420001, impulsada por Aecem, es fruto del consenso, gracias al trabajo de un grupo formado por representantes de colegios profesionales y otras asociaciones del sector, asesorías, mutuas, centros de estudios universitarios y empresas de tecnología, de formación, de organización interna y certificadoras.

Así, desde Aenor han señalado que su publicación marca un "importante" hito en el sector de asesoría, estableciendo un marco de referencia que contribuye a su progreso y convirtiéndose en un ejemplo de autorregulación.

Además, la Norma está diseñada para impulsar el crecimiento sostenible y la competitividad de las asesorías, gestorías y despachos profesionales, asegurando un servicio de calidad y fomentando la mejora continua. Para la presidenta de Aecem, Ana Mato, "esta norma no solo establece requisitos y buenas prácticas para los servicios que presta una asesoría, sino que se convierte en un referente de calidad para el sector".

Por último, Aenor ha apuntado que la obtención de la certificación implica una auditoría externa que verifique el cumplimiento de todos los aspectos técnicos, normativos y organizativos, asegurándose así la máxima calidad y profesionalidad en su funcionamiento.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto