Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigadores del Real Jardín Botánico estudian por primera vez el herbario del Monasterio del Escorial

Agencias
jueves, 30 de enero de 2025, 13:45 h (CET)

Investigadores del Real Jardín Botánico estudian por primera vez el herbario del Monasterio del Escorial

El herbario renacentista conservado en la Real Biblioteca del Monasterio del Escorial cuenta con especímenes de al menos 515 especies distintas y 981 del total de 988 de los ejemplares que conserva son plantas vasculares. De los 749 ejemplares identificados a nivel de especie, 110 pertenecen a 110 familias diferentes, la mayor parte de ellas con pocos especímenes.

Estas son algunas de las conclusiones a las que han llegado el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Real Jardín Botánico (RJB), Carlos Aedo; y Mauricio Velayos, que también estuvo vinculado al RJB-CSIC hasta su jubilación. Ambos han sido los primeros en estudiar por primera vez desde el punto de vista botánico el herbario renacentista, procedente del legado del poeta y diplomático Diego Hurtado de Mendoza (1503-1575).

La investigación, publicada en el número 81 (2) de la revista Anales del Jardín Botánico de Madrid (AJBM), también recoge que las familias mejor representadas en el herbario son las labiadas, umbelíferas y solanáceas, debido probablemente a sus usos medicinales, según los expertos. Asimismo, el trabajo determina que los ejemplares parecen estar dispuestos de manera aleatoria.

Además, especifica que la mayoría de las especies son originarias de zonas templadas, con una amplia distribución por el continente europeo. No aporta mucha información para esclarecer el origen preciso de esta colección.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto